Lorena

En la tarde del miércoles 19 de marzo, se reunió el Concejo Deliberante en Sesión Ordinaria. Presidido por la señora Sandra Villafañe, acompañada por los concejales la señora Amalia Molina, la señora María Dick, la señora Sofía Zizzias quien asumió su cargo como concejal luego de su juramento, el señor Mariano García Prado, el señor Rafael Nievas, y el señor Julio Pistone, para llevar adelante la sesión con el tratamiento del siguiente orden del día:

Tema I:  Proyecto de Ordenanza «Declaración Pueblo de los Idiomas»: este proyecto surge de la Secretaría de Cultura en base a las razones expresadas en el anexo genera la viabilidad de esta declaración que enriquece el patrimonio inmaterial de la comunidad y fortalece la imagen de una comunidad plural con aportes culturales de distintos orígenes. Resaltando la riqueza cultural y lingüistica de Villa General Belgrano. Este proyecto fue aprobado por unanimidad.

Tema II: Proyecto de Resolución «Eximición de Contribución por Mejoras»: este proyecto surge luego de la realización de estudios psocioeconómicos que dieron como resultado la imposibilidad económica de vecinos de asumir el pago de contribución por mejoras. Es por esto que ante estas situaciones debidamente comprobadas de imposibilidad económica de afrontar los pagos, un porcentaje de los afectados tengan un tratamiento especial al respecto, se decidió por unanimidad otorgar la eximición.

Tema III: Expedientes:

03 – 25 – Solicitud de Excepción CT – Fábrica de Cerveza: la prefactibilidad de este comercio fue negativa por encontrarse el local en Corredor Turístico, teniendo en cuenta que el proyecto es una fábrica de cerveza artesanal sin TACC que sería la primera en la Provincia de Córdoba, se aprobó por unanimidad autorizar la habilitación en CT.

04 – 25 – Solicitud de Excepción CC – Parque de Diversiones: la prefactibilidad de este comercio fue negativa por encontrarse en Corredor Comercial, teniendo en cuenta varios factores como estacionamiento, circulación de vehículos, y la emisión de ruidos hacia las zonas residenciales cercanas, se decidió por unaninimidad no dar lugar a la excepción.

07 – 25 – Solicitud de Excepción Residencial Mixto (R1) – Fábrica de Cerveza: la prefactibilidad de este comercio fue negativa por encontrarse en zona Residencial Mixto, teniendo en cuenta varios factores como encontrarse en una zona altamente residencial, se decidió por unaninimidad no dar lugar a la excepción.

12 – 25 – Solicitud de Pergolado Semicubierto: los propietarios de una vivienda solicitaron poder realizar un pergolado semicubierto en su terreno, teniendo en cuenta la legislación vigente al respecto, se decidió por unaninimidad no dar lugar a la excepción.

13 – 25 – Servidumbre de paso: se solicitó realizar un descuento en tasas por un terreno en el cual el escurrimiento de aguas de una vía hacia otra paralela imposibilitan su uso completo. Se decidió otorgar el descuento, por unanimidad.

Tema IV: Lectura y Aprobación de Actas: se dio lectura de las actas 1699, 1700, 1701 y 1702, correspondientes al 20 de enero, 13 de febrero, 26 de febrero y 28 de febrero, respectivamente las cuales fueron aprobadas por unanimidad de los presentes en cada sesión.

Resumen Sesión Ordinaria 19 de marzo Leer más »

El Concejo Deliberante informa que se reunirá este miércoles 19 de marzo en Sesión Ordinaria para llevar adelante el siguiente orden del día:

Tema I:  Proyecto de Ordenanza «Declaración Pueblo de los Idiomas»

Tema II: Proyecto de Resolución «Eximición de Contribución por Mejoras»

Tema III: Expedientes:

03 – 25 – Solicitud de Excepción CT – Fábrica de Cerveza

04 – 25 – Solicitud de Excepción CC – Parque de Diversiones

07 – 25 – Solicitud de Excepción Residencial Mixto (R1) – Fábrica de Cerveza

12 – 25 – Solicitud de Pergolado Semicubierto

13 – 25 – Servidumbre de paso

Tema IV: Lectura y Aprobación de Actas

Sesión Ordinaria 19 de marzo – Orden del día Leer más »

En la tarde del miércoles 12 de marzo, se reunió el Concejo Deliberante en Sesión Ordinaria. Presidido por el señor Mariano García Prado y acompañado por la señora Macarena Zangl Gómez en reemplazo de Sandra Villafañe, la señora María Dick, el señor Ignacio Torres Martínez en reemplazo de Julio Pistone, el señor Rafael Nievas y el señor Alejandro Montbrun, para llevar adelante la sesión con el tratamiento del siguiente orden del día:

Tema I:  Proyecto de Ordenanza «Tarifario de Salud»: Este proyecto se adhiere al sistema provincial que establece el modo de recupero de todos los pacientes que tengan obras sociales, medicina prepaga o cualquier otro sistema de salud que le otorgue prestaciones al paciente. La ley de Salud, su decreto reglamentario y la resolución del ministerio, que son de aplicación en este caso detallan todo el procedimiento de cobro, por supuesto que también imponen la obligación del cobro a obras sociales y prepagas. Este proyecto fue aprobado por unanimidad.

Tema II: Pedido de licencia concejal Alejandro Montbrun: El concejal Montbrun solicitó una licencia por doce (12) meses para que asuma la persona en segundo lugar de su lista, Sofía Zizzias. Se aprobó el pedido de licencia por un año calendario, por razones personales y no por rotación de cargos. Presentaron su renuncia los 6 concejales varones que se encuentran en la lista luego de Montbrun, aplicando la ley 8901 de la Provincia de Córdoba, Ley de Género, por eso asume la concejal Sofía Zizzias.

Tema III: Expedientes:

01 – 25 – Recurso Administrativo Unión Cívica Radical: solicitan un Recurso de Reconsideración contra la sanción y promulgación de la Ordenanza 2273/25. El Presidente explica que no corresponde ya que un Recurso Administrativo no es procedente contra una ordenanza que tiene caracter de ley. Se aprueba por 6 votos a favor, de los concejales García Prado, Molina, Dick, Zangl Gómez, Nievas y Martínez, se responderá que no corresponde por ese motivo vota en abstención el concejal Montbrun.

06 – 25 – Recurso Administrativo de Nulidad contra Resolución 01 – 25: un vecino de la localidad solicita se declare nula la Resolución 01 – 25 la cual menciona el tema de la «Farmacia Calamuchita». El Presidente explica que es un acto legislativo porque el Concejo legisla al respecto, por lo que no corresponde un Recurso Administrativo. Además las razones presentadas no son sustentables. Se decidió por unanimidad responder lo establecido.

10 – 25 – Recurso de Reconsideración Resolución 01 – 25: tres arquitectos de la localidad solicita se declare nula la Resolución 01 – 25 la cual menciona el tema de la «Farmacia Calamuchita». El Presidente explica que es un acto legislativo porque el Concejo legisla al respecto, por lo que no corresponde un Recurso Administrativo. Además las razones presentadas no son sustentables. Se aprueba por 6 votos a favor, de los concejales García Prado, Molina, Dick, Zangl Gómez, Nievas y Martínez responder que no corresponde y con una abstención del concejal Montbrun.

11 – 25 – Instituto Patrimonial de Córdoba sobre Resolución 01 – 25: el Ïnstituo expresa su preocupación por la Resolución – 25 la cual menciona el tema de la «Farmacia Calamuchita». Por unanimidad se decide contestar aclarando la situación al Instituto.

Tema IV: Lectura y Aprobación de Actas (2024): se da lectura al Acta 1698 correspondiente al 30 de diciembre de 2024 y se aprueba por unanimidad de los presentes.

Mariano García Prado 

Vicepresidente 1°

A/C Presidencia

Resumen Sesión Ordinaria 12 de marzo Leer más »