HCD

En la tarde del miércoles 18 de junio se reunió el Concejo Deliberante en Sesión Ordinaria. Presidido por la señora Sandra Villafañe, acompañada por los concejales la señora Amalia Molina, la señora María Dick, la señora Sofía Zizzias, el señor Mariano García Prado, el señor Rafael Nievas, y el señor Julio Pistone, para llevar adelante la sesión con el tratamiento del siguiente orden del día:

Tema I: Continuación de Tratamiento de Proyecto de Ordenanza “Superficie Mínima Locales Comerciales”: este proyecto plantea el aumento de la superficie de locales en el área central y corredor comercial a un mínimo de 100 metros cuadrados, con 10 metros libres y de 40 metros en el resto del ejido. El Concejo introdujo cambios en el primer proyecto y en el segundo, estableciendo que para el uso de locales comerciales que quieran renovar tienen que aumentar la superficie ya existente teniendo en cuenta las mismas características de los nuevos. Este proyecto, con las modificaciones realizadas, se aprobó por unanimidad.

Tema II: Aceptación de Donación Pasaje Privado – Expediente 30 – 25: Este proyecto surge del ofrecimiento en donación de un pasaje privado propiedad de varias personas y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos sugiere que la misma se acepte con las siguientes obras realizadas:

  • Tendido de red eléctrica
  • Tendido de Alumbrado Público
  • Apertura de Calzadas
  • Ejecución de Cordón Cuneta
  • Ejecución de Pavimento articulado o concreto asfáltico sobre las futuras calzadas.
  • Ejecución de Red de Distribución de Agua Potable

El Concejo Deliberante aprobó este proyecto por unanimidad, entendiendo que al comprobarse la realizaciónde las obras mencionadas se procederá a aceptar dicha donación.

Tema IV:  Expedientes

29 – 25 – Solicitud Excepción FOT: Este proyecto implica la modificación estructural de un local céntrico que supera en FOT lo establecido para la Av. San Martín, a cambio del excedente de FOT, los titulares del comercio informan que el municipio recibira como medida compensatoria (cálculo de plusvalía excedente de FOT) un monto de $12.000.000 que se utilizarán para la compra de adoquines. Este edificio tuvo un tratamiento similar en 2017 en donde se excedía en FOT y FOS. Esta excepción fue aprobada por 6 votos a favor de los concejales Villafañe, Molina, Dick, Pistone, Nievas y García Prado y; 1 abstención de la concejal Zizzias.

31 – 25 – Solicitud Cambio de Rubro: solicitan el cambio de rubro de panadería a bar confitería, teniendo en cuenta una excepción por los metros faltantes que son 6. Acompañan esta solicitud con un proyecto del espacio a utilizar. El Concejo decidió por unanimidad continuar el tratamiento luego de recibir más información.

Resumen Sesión Ordinaria 18 de junio Leer más »

Este miércoles 18 de junio el Concejo Deliberante se reúnen para dar tratamiento al siguiente Orden del Día:

Tema I: Continuación de Tratamiento de Proyecto de Ordenanza “Superficie Mínima Locales Comerciales”

Tema II: Aceptación de Donación Pasaje Privado – Expediente 30 – 25 

Tema IV:  Expedientes

29 – 25 – Solicitud Excepción FOT 

31 – 25 – Solicitud Cambio de Rubro

Sandra Villafañe
Presidente

Sesión Ordinaria 18 de junio – Orden del día Leer más »

En la tarde del miércoles 11 de junio se reunió el Concejo Deliberante en Sesión Ordinaria. Presidido por la señora Sandra Villafañe, acompañada por los concejales la señora Amalia Molina, la señora María Dick, la señora Sofía Zizzias, el señor Mariano García Prado, el señor Rafael Nievas, y el señor Julio Pistone, para llevar adelante la sesión con el tratamiento del siguiente orden del día:

Tema I: Proyecto de Ordenanza “Superficie Mínima Locales Comerciales”: este proyecto plantea el aumento de la superficie de locales en el área central a 100 metros cuadrados, y de 40 metros en el resto del ejido. Se decidió continuar con el tratamiento del mismo para poder reglamentar los locales comerciales ya existentes en el área central para el momento de posibles reformas.

Tema II: Proyecto de Ordenanza “Prefactibilidad y Habilitaciones Comerciales”: este proyecto deroga las ordenanzas existentes en cuanto a prefactibilidad y habilitaciones comerciales, teniendo en cuenta las cuestiones administrativas de las mismas, que a través del tiempo fueron cambiando y considerando que la ordenanza vigente más nueva sobre este tema es del año 2010. Como puntos claves podemos encontrar:

  • En prefactibilidad, se estableció la obligatoriedad de la misma, la ampliación del plazo de respuesta por parte del Ejecutivo Municipal, la distancia entre locales de similares características fuera del área central y otras áreas como faldeo de las sierras, corredor turístico, etc., entre otros aspectos como el formulario de prefactibilidad.
  • En habilitación comercial, se establecieron modificaciones en los requisitos solicitados los cuales serán reglamentados a través de un decreto por el Departamento Ejecutivo Municipal, se agregó la solicitud de un manual o certificado de seguridad emitido por el Cuartel de Bomberos de Villa General Belgrano para todo tipo de actividad comercial, se establecieron plazos para la adecuación de habilitaciones provisorias por final de obra y procedimientos de inspección en el caso de que se abandone la actividad comercial, entre otros.
  • Se establecieron nuevos procedimientos para la transferencia de habilitaciones, reduciendo el número de documentación solicitada de acuerdo a la continuidad de la actividad comercial.
  • Se modificaron los anexos de rubros, los cuales deben ser compatibles con la actividad comercial y considerar lo establecido en cuanto a las características físicas pertenecientes al rubro anexar y establecidas en ordenanzas vigentes.
  • Se extendió por 10 días hábiles el statu quo, ya que considerando los próximos feriados es necesario darle tiempo al Ejecutivo Municipal para poder realizar la reglamentación correspondiente.

Este proyecto fue aprobado por unanimidad en general, y; su artículo 12° correspondiente a la facultad del Ejecutivo Municipal a establecer de acuerdo a la densidad poblacional y a zonas específicas la distancia entre actividades comerciales de similares características fue votado en particular teniendo como resultado 6 votos a favor de los concejales Villafañe, Molina, Dick, Pistone, Nievas y García Prado y; 1 voto en contra de la concejal Zizzias.

Tema III:  Expediente 27 – 25 – Solicitud de Excepción Corredor de Caminos Provinciales: solicita se revea la zonificación de su lote, ubicado en zona de Corredor Caminos Provinciales, teniendo en cuenta que la zonificación actual deja inutilizado el lote de 800 metros cuadrados aproximadamente. Este lote surgió de loteos previos a la actual zonificación de la zona en donde se encuentra. Se aprobó esta solicitud por unanimidad afectando el lote a la zona Residencial Mixto.

Se presentó sobre tablas un proyecto de ordenanza de Adhesión a la Ley Provincial N° 9.088, que establece el régimen legal para la gestión integral de residuos sólidos urbanos (RSU) en todo el territorio provincial. Su tratamiento fue aprobado por unanimidad y el proyecto también fue aprobado por unanimidad.

Tema IV: Lectura y Aprobación de Acta Sesión Anterior. Se dio lectura del acta 1708 del día 21 de mayo del corriente año y fue aprobada por unanimidad.

Resumen Sesión Ordinaria 11 de junio Leer más »

Este miércoles 11 de junio el Concejo Deliberante se reúnen para dar tratamiento al siguiente Orden del Día:

Tema I: Proyecto de Ordenanza “Superficie Mínima Locales Comerciales”

Tema II: Proyecto de Ordenanza “Prefactibilidad y Habilitaciones Comerciales”

Tema III:  Expediente 27 – 25 – Solicitud de Excepción Corredor de Caminos Provinciales

Tema IV: Lectura y Aprobación de Acta Sesión Anterior.

Sandra Villafañe
Presidente

Sesión Ordinaria 11 de junio – Orden del día Leer más »

En la tarde del miércoles 4 de junio se reunió el Concejo Deliberante en Sesión Ordinaria. Presidido por la señora Sandra Villafañe, acompañada por los concejales la señora Amalia Molina, la señora María Dick, la señora Sofía Zizzias, el señor Mariano García Prado, el señor Rafael Nievas, y el señor Julio Pistone, para llevar adelante la sesión con el tratamiento del siguiente orden del día:

Tema I: Proyecto de Ordenanza “Aceptación de Donación Pasaje Privado ” Expediente 21 – 25: Este proyecto surge del ofrecimiento en donación de un pasaje privado propietario de un loteo ofrece en donación un pasaje privado y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos sugiere que la misma se acepte con las siguientes obras realizadas:

  • Tendido de red eléctrica
  • Tendido de Alumbrado Público
  • Apertura de Calzadas
  • Ejecución de Cordón Cuneta
  • Ejecución de Pavimento articulado o concreto asfáltico sobre las futuras calzadas.
  • Ejecución de Red de Distribución de Agua Potable

El Concejo Deliberante aprobó este proyecto por unanimidad, entendiendo que al comprobarse la realización de las obras mencionadas se procederá a aceptar dicha donación.

Tema II: Proyecto de Ordenanza “Convenio Servidumbre de Paso Terminal”: este proyecto tiene la finalidad de regularizar la situación de los inmuebles que tiene la municipalidad en el predio afectado a Terminal de Ómnibus y Parque de la Familia. Se considera conveniente proceder con un convenio con los titulares de lotes afectados a servidumbres, facultando para ello al Intendente Municipal para que firme el convenio. Este proyecto fue aprobado por unanimidad de los presentes.

Tema III: Proyecto de Ordenanza “Modificación Ordenanza 2059/2020”: Este proyecto fue realizado en función del crecimiento demográfico de la localidad y del proceso de desarrollo urbano acelerado, resulta necesario una normativa que distinga con claridad las características regulatorias en función de las diferentes zonas urbanas para propiciar en ella la heterogeneidad de usos y actividades, incentivando la actividad residencial a través de la densificación poblacional para garantizar las actividades derivadas de ésta. Este proyecto fue aprobado por unanimidad de los presentes.

Tema IV: Declaraciones de Interés Turístico – Copa Cervecera y Día del Escarabajo: la Secretaría de Turismo solicita se declaren de interés cultural y turístico dos eventos, el primero de ellos en realizarse es el «Evento Día Mundial del Escarabajo» los días 21 y 22 de junio del corriente año, el segundo se llevará adelante el día 25 de octubre y es la segunda edición consecutiva en nuestra localidad de la Copa Cordobesa de la Cerveza. Ambas declaraciones fueron aprobadas por unanimidad.

Tema V: Expediente 26 – 25 Cerramiento de Local: un comerciante de la localidad solicita permiso del Concejo para el Cerramiento de una galería que se encuentra en su local, generando así un espacio cerrado para la mercadería. Esta solicitud surge de la necesidad del comerciante de cumplir con lo establecido en la Ordenanza 2241/24 «Código Único de Uso de Espacio Público» con un proyecto que cumple con lo ya establecido en la Ordenanza 1565/09 «Identidad Patrimonial de VGB». Teniendo en cuenta, a su vez, que el comercio se encuentra en la Av. San Martín que está afectada a un posible ensanchamiento de la calzada desde hace muchos años. Esta aprobación fue otorgada por unanimidad.

Resumen Sesión Ordinaria 4 de junio Leer más »