ERS

Comercio

1- Solicitud de factibilidad comercial: tiene el objeto de informar al emprendedor si la actividad comercial que se propone es posible de ser realizada, según la normativa municipal vigente, en un inmueble, local comercial o lote propuesto dentro del ejido municipal. Es de carácter obligatorio previo a toda habilitación, cambio de domicilio, anexo y/o cambio de rubro.

Lo solicita el interesado aun si no es propietario y/o inquilino del inmueble.

Cada solicitud de PREFACTIBILIDAD podrá solicitarse sobre un (1) inmueble o lote y un máximo de cinco (5) actividades comerciales probables sobre ese inmueble o lote exclusivamente. En el ámbito del Área Central, la habilitación municipal comercial podrá ser de un rubro principal y hasta dos (2) anexos compatibles.

El costo del trámite es de $3.000 que deberán abonarse al momento de ingresar el mismo. Se enviará el link de pago correspondiente.

COMPLETAR FORMULARIO

2- Solicitud de habilitación comercial: Tiene el objeto de verificar las condiciones de seguridad e higiene de todo comercio antes del inicio de sus actividades.

Para dar por iniciado el trámite es necesario que se adjunte al mismo la documentación requerida.

Recuerde que previo a esta solicitud debe pedir la factibilidad del rubro mediante el formulario correspondiente.

COMPLETAR FORMULARIO

3- Solicitud de anexo y/o cambio de rubro comercial: Tiene el objeto de modificar un rubro comercial ya habilitado o de anexar un nuevo rubro a los rubros comerciales ya habilitados.

Recuerde que previo a esta solicitud debe pedir la factibilidad del rubro mediante el formulario correspondiente.

COMPLETAR FORMULARIO

4- Solicitud de cambio de domicilio comercial: Tiene el objetivo de modificar el domicilio para habilitaciones comerciales ya otorgadas.

Recuerde que previo a esta solicitud debe pedir la factibilidad del rubro mediante el formulario correspondiente

COMPLETAR FORMULARIO

5- Solicitud de habilitación de cartelería: Todo cartel dentro del ejido municipal debe contar con su correspondiente habilitación. Para solicitar la misma debe tener en cuenta que es necesario contar con el seguro correspondiente.

COMPLETAR FORMULARIO

6- Transferencia de habilitación comercial: Cuando se desee modificar el titular de una habilitación ya sea por transferencia, locación, sublocación, cambio de titularidad entre cónyuges, uniones convivenciales o familiares consanguíneos en primer grado, y/o a persona jurídica.

COMPLETAR FORMULARIO

Ambiente

1- Pedido de poda y/o extracción de árbol en mi propiedad: De conformidad a la ordenanza 1587/10 “Código Forestal de Villa General Belgrano” se deberá solicitar autorización para extracción, volteo o poda de todo ejemplar dentro del ejido municipal. Deberá ser solicitada por el titular del inmueble

COMPLETAR FORMULARIO

Trámites Leer más »

Del 7/11 al 11/11 del corriente se realizaran las preinscripciones de las salas cuna municipales para niños y niñas residentes en Villa General Belgrano desde los 6 meses y hasta los 3 años.
Para completar la pre-inscripcion deberá acercarse a la Sala Cuna más próxima a su domicilio en el horario de 9 a 12 hs.
➡️ Sala Cuna Duendecitos: Barrio La Cancha. Rio los Reartes s/n. Tel: 463 153
➡️ Sala Cuna El Molino: Barrio El Molino. Plumerillo 127. Tel: 463155
➡️ Sala Cuna Bosque de Chocolate: Barrio Municipal. Brasil y Surinam s/n. Tel: 461625
➡️ Sala Cuna Rincón de Sueños: Barrio Villa Cal. Cervantes y Albert Einstein s/n. Tel: 464738

𝗣𝗥𝗘-𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥𝗜𝗣𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗦𝗔𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗨𝗡𝗔 2023 Leer más »

Desde la Municipalidad de Villa General Belgrano presentamos un proyecto para realizar el asfalto y cordón cuneta de la avenida El Mirador. Serán 1500 metros de pavimentación, con una calzada de 10 metros de ancho. Es una obra clave para la Villa, ya que permitirá agilizar el tránsito, mejorar la conectividad y brindar mayor seguridad vial para todos los vecinos.

El presupuesto total asciende a $108.063350 y será completamente financiado con la recaudación de la 59° Fiesta Nacional de la Cerveza. De esta manera, seguimos trabajando para asegurar progreso y calidad de vida para todos los habitantes. Entre todos, estamos construyendo #LaVillaQueQueremos.

La municipalidad presentó un proyecto para realizar el asfalto y cordón cuneta de la Av. El Mirador Leer más »

Sobre el comienzo de la primera jornada de la 59° Fiesta Nacional de la Cerveza, el intendente Oscar Santarelli dejó inaugurada la plazoleta que rinde homenaje a José Juan Jorge «Seppi» Liebmann, vecino de la Villa e histórico espicheador de la Oktoberfest. Participaron también Alicia Kek, esposa de Seppi, y su hijo, frente a amigos y vecinos que celebraron su recuerdo.

La plazoleta está ubicada en el ingreso del Bosque de los Pioneros. El espacio fue mejorado y revalorizado. Se parquizó por completo y se construyeron 200 metros de cordón cuneta. De esta manera, vecinos y turistas cuentan con un nuevo espacio verde para disfrutar.

Durante el acto también se descubrió una escultura en madera que honra la memoria de Seppi, realizada por el artista Luis Pérez. «Tenemos la alegría de saber que él, desde donde está, nos acompaña con esa alegría y esa sonrisa que lo caracterizaban. Y ahora, en cada Fiesta Nacional de la Cerveza y cada vez que transitemos por esta rotonda, esta escultura nos traerá su recuerdo permanente», expresó el intendente Santarelli.

Luego de la inauguración de la plazoleta, tuvo lugar el desfile de apertura de la Oktoberfest. Integrantes de las distintas delegaciones, instituciones culturales y artísticas, funcionarios municipales y vecinos participaron de este tradicional y colorido acontecimiento.

Sobre las 18 hs, ya en el escenario del Bosque de los Pioneros, se produjo el primer espiche, que dio comienzo a la fiesta. El intendente Oscar Santarelli fue el encargado de pinchar el barril de cerveza, frente a una multitud que esperaba llenar sus chopps.

UN RENOVADO BOSQUE DE LOS PIONEROS

Desde la Municipalidad de Villa General Belgrano se llevaron a cabo una serie de obras en el Bosque de los Pioneros, que tienen como objetivo refuncionalizar el predio para mejorar la experiencia de las miles de personas que participarán en la Oktoberfest.

Se parquizó y pintó el predio, se colocaron nuevas barandas de quebracho, se instaló un sistema de riego, se colocó el revestimiento del piso, se generaron nuevos caminos y accesos para puesteros y proveedores, se hormigonaron las gradas, se colocaron más de 1200 butacas, se hicieron nuevos accesos a las carpas y al escenario, se remodelaron todos los puestos y se refuncionalizó la entrada, entre otras cosas.

«Hemos puesto nuestro empeño para que esta sea una fiesta recordada, en donde hemos puesto en valor y mejorado nuestras instalaciones, para que este Parque de los Pioneros sea un lugar de encuentro que no solamente nos albergue para la Oktoberfest, sino que se transforme en el lugar de los grandes acontecimientos culturales y recreativos para que toda nuestra población lo pueda disfrutar», expresó Oscar Santarelli.

HOMENAJE A SEPPI LIEBMANN EN EL INICIO DE LA OKTOBERFEST Leer más »