ERS

La Municipalidad de Villa General Belgrano adhiere a las medidas implementadas por el Gobierno provincial para toda la provincia y que tendrán vigencia desde el 19 de Junio hasta el 2 de Julio.

Estas medidas tienen por objetivo disminuir la circulación del virus COVID-19 entre los habitantes de la provincia de Córdoba para reducir de esta forma el avance en los contagios.

Rogamos la colaboración de todos para llevar a cabo lo dispuesto, mantener el distanciamiento social, restringir la circulación y usar barbijo en todo momento.

Cuidarnos es responsabilidad de todos.

COVID-19: disposiciones desde el 19 de Junio y hasta el 2 de Julio en toda la Provincia Leer más »

El Intendente municipal, Oscar Santarelli, firmó ayer en el Ministerio de Desarrollo Social, el convenio de adhesión a la Red Provincial de Salas Cuna y de esta manera ampliar y maximizar los beneficios provinciales orientados a la primera infancia.
En este marco, el ministro Carlos Massei, junto a la directora general de Sala Cuna, Ines Zinny, entregaron material didáctico y elementos de estimulación para los más pequeños.
Este programa está destinado al cuidado y protección de niños/as de hasta 3 años, de sectores vulnerables, con el propósito de contribuir a su desarrollo psicosocial y brindar contención a las familias, facilitando la inserción social y laboral de las mujeres.
En este primer paso, el CCDI Duendecitos pasará a denominarse «Sala Cuna Duendecitos», y en breve, se irán sumando los demás Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil.

Villa General Belgrano se suma a la Red Provincial de Salas Cuna Leer más »

El miércoles 16 de junio Villa General Belgrano al igual que muchas regiones de la provincia de Córdoba, amanecieron cubiertas con un manto de nieve luego de una copiosa nevada desde las 3:00 de la madrugada.

Compartimos una nota que le hicieran a Gabriela Cachayú, Secretaria de Turismo, desde Telefé Noticias Córdoba.

16 de junio 2021 | Nevada histórica en Villa General Belgrano Leer más »

Durante la noche del jueves 10 de junio, se llevó adelante una Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante para dar tratamiento al siguiente orden del día:

Tema I – Proyecto de Ordenanza “Adhesión a la Ley 10728 Córdoba Inclusiva”
Tema II – Proyecto de Ordenanza “Concurso Creación de la Bandera de Villa General Belgrano”
Tema III – Proyectos de Ordenanza «Adhesión Ley Provincial 10758 – Ley Yolanda»
Tema IV – Cartas de Vecinos
Tema V– Lectura y Aprobación de Actas

El Concejo se encontró presidido por la Presidente, la señora Sandra Villafañe, y acompañada por los concejales, la señora Amalia Molina, la señora Macarena Bixquert, el señor Leonardo Frankenberg, el señor Carlos Seyfarth, y el señor Sergio Favot. Se contó con la presencia de la Secretaria Administrativa del Concejo, la señorita Lorena Martínez. El concejal Ramón Graneros se encontró ausente.

Se da inicio al Tema I  correspondiente al Proyecto de Ordenanza de «Adhesión a la Ley 10728 Córdoba Inclusiva». El proyecto implica la Adhesión a la Ley Provincial la cual crea el Programa Córdoba Inclusiva, destinado a la formación y capacitación obligatoria, continua, permanente y actualizada en el trato adecuado a personas con discapacidad y la accesibilidad universal de los espacios de dominio  y uso público. Este proyecto fue aprobado por unanimidad.

Se dio inicio al Tema II correspondiente al «Concurso de Creación de la Bandera de VGB», el cual establece los fundamentos, bases y condiciones para el llamado a concurso para crear la bandera. Los ediles realizaron modificaciones en el proyecto presentado, y fue aprobado por unanimidad.

Se dio inicio inicio al Tema III, correspondiente al Proyectos de Ordenanza «Adhesión Ley Provincial 10758 – Ley Yolanda» la cual es de Formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático para las personas que se desempeñen en la función pública. Este tema contó con dos proyectos presentados, los cuales fueron diferenciándose en el seno del Cuerpo Legislativo. Se decidió votar cada uno de los proyectos por separado.  El proyecto del Bloque de la Unión Cívica Radical tuvo como resultado de la votación 1 voto afirmativo del Concejal Favot, 1 abstención del concejal Frankenberg, y 4 votos negativos de los concejales Villafañe, Molina, Bixquert y Seyfarth.
El proyecto del Bloque de Hacemos por Córdoba fue aprobado por 4 votos a favor de los concejales Villafañe, Molina, Bixquert y Frankenberg, 1 abstención del concejal Favot y; 1 voto negativo del concejal Seyfarth.

Se dio lectura de cartas de vecinos y del acta antes de culminar la sesión.

Resumen Sesión Ordinaria 10 de junio Leer más »

Los días 16 y 17 de Junio, entre las 8 a 12 hs, se estará realizando la entrega de módulos para los beneficiarios del programa alimentario PAICOR dispuestos por el Ministerio de Educación (en reemplazo de los servicios de almuerzo)

Se deberán retirar en los establecimientos donde asiste cada niño. Para el retiro de los mismos, deberá presentarse la madre, padre o tutor con DNI propio y del niño/a titular de PAICOR.

Entrega de Módulos PAICOR en Junio Leer más »

Continuando con la mirada puesta en los diferentes barrios de nuestra Villa, poniendo el foco en el vecino, iniciamos las obras que durante años quedaron detenidas y que solucionarán el problema de las aguas servidas y el producto de desagües en las calles. El barrio Oeste pronto tendrá:
• Red domiciliaria de Cloacas
• Cordón cuneta
• Adoquinado

Red Domiciliaria Cloacal como acción previa al adoquinado y construcción de cordón cuneta, evitando de esta manera, romper o dañarlos una vez finalizados los trabajos anteriores.

Esta es una obra muy importante ya que representa una respuesta visible de nuestra gestión a este sector de la Villa que durante años vio postergada la inversión en saneamiento -eje significativo para la salud- y transitabilidad (eje fundamental para una mejor conexión barrial con la zona céntrica) elevando, de esta manera, la calidad de vida de nuestros vecinos.
Seguimos construyendo La Villa Que Queremos
 

3 Obras nuevas en Barrio Oeste | Nuevas obras para el vecino Leer más »

Que en el 2015 Argentina ratificó los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, los cuales establecen un marco de esfuerzos fijando metas para poder promocionar prácticas públicas sustentables;

Que la “Ley Yolanda” tiene como objetivo garantizar la capacitación integral de personas que integren la función pública en materia ambiental, con una perspectiva de desarrollo sostenible y haciendo énfasis en cambio climático;

Que la educación ambiental resulta necesaria para poner el foco en una gestión racional de los recursos y construir actitudes que redunden en beneficio de la naturaleza;

Que la municipalidad de Villa General Belgrano realiza en forma permanente acciones tendientes a la real protección y conservación del ambiente para garantizar el goce del mismo a quienes habitan y visitan la localidad;

Que la Ley Provincial 10758, en su artículo 6º invita a comunas y municipios a adherir a la misma;                             

Descargar Archivo: 2097-21-Adhesión-a-la-Ley-10758-Ley-Yolanda

Anexospara descargar:

2097-21-Anexo-1-–-Ley-Nacional-nº-27592-Ley-Yolanda

2097-21-Anexo-2-Ley-Provincial-nº-10758-Adhesión-Provincial-a-la-Ley-27592-Ley-Yolanda

2097/2021 – Adhesión Ley Provincial 10758 – Ley Yolanda Leer más »