ERS

Que la bandera es un símbolo que recoge en su tela la identidad de un pueblo e invita a la ciudadanía a cobijarse bajo sus pliegues construyendo igualdad y equidad, y por ello es fundamental generar un ámbito de consenso, pluralidad y participación para arribar a un símbolo que nos identifique como comunidad.

Que una bandera es un símbolo de unión, de identidad y pertenencia a la localidad y se sustenta en el ser humano con su historia, su cultura y el territorio que conforma la misma, es necesario que todos los vecinos puedan participar presentando propuestas y expresando todo su sentir y emoción por nuestro pueblo.

Que nuestro pueblo tiene el Honor de llevar el nombre del creador de la Bandera Nacional, motivo por el cual tener una Bandera propia es también una forma de rendirle homenaje.

Que el escudo municipal junto a la bandera serán los símbolos que identificarán al municipio en los actos y eventos protocolares de nuestra comunidad y en donde el municipio esté presente reflejando el pasado, presente y futuro, y nuestra identidad como localidad.

Descargar Archivo: 2096-21-Concurso-de-Creación-de-la-Bandera-de-VGB

Archivos para descargar:

2096-21-Anexo-I-Fundamentos

2096-21-Anexo-II-Bases-y-Condiciones

2096-21-Anexo-III-Autorización-Menor-de-Edad

2096/2021 – Concurso de creación de la Bandera de Villa General Belgrano Leer más »

Funcionarios Provinciales, junto al Intendente Oscar Santarelli, efectuaron hoy martes 8 de junio en Villa General Belgrano, el lanzamiento de la Diplomatura de Programación en Java brindada por la Universidad Tecnológica Regional de Villa María. Esta diplomatura está orientada a jóvenes y adultos de nuestra localidad, como así también de localidades vecinas con el objetivo de permitirles obtener una titulación habilitante para que puedan postularse como Recurso Humano idóneo de las empresas que se instalen en el Parque Tecnológico.
Dicho lanzamiento contó con la presencia del Ministro de Industria, Comercio y Minería, Magister Eduardo Accastello; Ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el Vicedecano de la UTN regional Villa María, Ing. Franco Salvático; Intendente Municipal, Cdor. Oscar Santarelli; Intendente de Santa Rosa de Calamuchita, Claudio Chavero; Presidente Comunal de Los Reartes, Lucas Sánchez; Miembros del Concejo Deliberante, Funcionarios de nuestro municipio, Instituciones educativas, y medios de Prensa.
     

Capacitación Tecnológica: Diplomatura en Introducción a la Programación en Java Leer más »

La Municipalidad de Villa General Belgrano adhiere a las medidas implementadas por el Gobierno provincial para toda la provincia y que tendrán vigencia desde el 7 y hasta el 18 de junio inclusive.

Estas medidas tienen por objetivo disminuir la circulación del virus COVID-19 entre los habitantes de la provincia de Córdoba para reducir de esta forma el avance en los contagios.

Rogamos la colaboración de todos para llevar a cabo lo dispuesta, mantener el distanciamiento social, restringir la circulación y usar barbijo en todo momento.

Cuidarnos es responsabilidad de todos.

 

COVID-19: disposiciones desde el 7 y hasta el 18 de Junio en toda la Provincia Leer más »

QUE luego de diversas gestiones, políticas y acciones conjuntas que este municipio viene desarrollando junto a otros municipios y comunas del Departamento Calamuchita, es que hemos dispuesto a través de todos los respectivos Intendentes y Jefes Comunales, asociarnos formalmente mediante la creación de un Ente a fin de entablar acciones conjuntas pensadas y planificadas, para otorgar desarrollo y progreso a nuestras localidades mediante acciones tendientes a solucionar problemáticas comunes y/o específicas de los miembro que integran esta asociación.

Que, del mismo modo, consideramos que la unión de los pueblos en la concreción de distintas gestiones desarrolladas conjuntamente por ante los gobiernos Provincial y/o Nacional, constituyen una estrategia fundamental para la consecución de distintos objetivos en el afán de fortalecer nuestros pueblos y el Departamento Calamuchita todo.

Que el objetivo del Ente, consiste en construir una mesa horizontal de diálogo y trabajo entre sus miembros, con designación de sus respectivas autoridades.

Que el referenciado espacio, recibió la denominación de “Encuentro Calamuchitano para el Desarrollo”, cual a la fecha se encuentra funcionando de hecho, pero trabajando en todas las formalidades necesarias para constituirlo como una persona jurídica de derecho Público, es decir como un Ente Gubernamental sin fines de lucro, conformado mediante las autonomías municipales, en el marco de las normativas de la Constitución Provincial, Ley de Regionalización Provincial 9206, con las formalidades exigidas por la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas de la Provincia de Córdoba, en caso de ser necesarias.

Que una vez logrado tal cometido, partiendo de estas convicciones, los integrantes fundadores del Ente y quienes a futuro se adhieran al mismo nos comprometemos en aportar un monto dinerario del (1%) uno por ciento de la coparticipación mensual que los municipios y comunas reciben por tal concepto, suma equivalente al descuento que anteriormente se realizaba por integrar la Comunidad Regional Calamuchita.

Que “Encuentro Calamuchitano para el Desarrollo” se encuentra conformada por sus doce miembros fundadores, cuales son: las Municipalidades de: Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano, Villa del Dique, San Agustín, Villa Yacanto, Los Cóndores, y las Comunas de: Amboy, Villa Quillinzo, Las Caleras, Los Reartes, Villa Ciudad Parque Los Reartes y Los Molinos, representadas a través de sus respectivos Intendentes y Jefes Comunales.

Que para la conformación y concreción de todo lo referenciado supra, es necesario contar con la anuencia de cada uno de los Concejos Deliberantes Municipales o de las respectivas resoluciones Comunales.

Fecha: 2021-06-03

Descargar Archivo: 2094-21-Integración-a-Encuentro-Calamuchitano

2094/21 – Integración Encuentro Calamuchitano de Desarrollo Leer más »

Continuando con las medidas propuestas por el Gobierno Nacional y Provincial, la Municipal de Villa General Belgrano determina las nuevas disposiciones que entrarán en vigencia desde el 31 de Mayo hasta el 11 de Junio de 2021 inclusive.

Estas medidas de prevención sanitaria tienen por objetivo disminuir la circulación del virus COVID-19 entre los habitantes de nuestro pueblo para reducir de esta forma el avance en los contagios.

Información completa haciendo click en el decreto: Dec 034-21

 

 

Decreto 034/21 | COVID-19: disposiciones del 31 de Mayo al 11 de Junio inclusive Leer más »