HCD

Concurso “Una bandera para VGB”

La Municipalidad de Villa General Belgrano invita a Instituciones públicas y/o privadas y a vecinos de la localidad a participar en el concurso “Una bandera para VGB”.

La bandera es un estandarte que representa al pueblo frente a otras localidades y es un símbolo de identidad y pertenencia de los propios habitantes de la Villa.

Podrán participar:

  • Instituciones públicas y/o privadas.
  • Vecinas y vecinos mayores de edad que cuenten con domicilio legal en la Villa y un mínimo de 2 años de residencia.
  • Menores desde los 16 años con autorización de los padres.
  • Menores de 16 años a través de su Institución Educativa.

Especificaciones técnicas

Medidas: 1.44 m de largo por 0.90 m de ancho de forma apaisada. Podrá tener otro diseño no rectangular respetando las medidas.

Propuesta: debe ser a mano o digital, en soporte papel A4 color manteniendo las proporciones de la bandera, y en soporte digital con extensión .pdf o .jpg de alta definición.

Color: podrá ser utilizado el patrón internacional PANTONE para la definición

Por más información:

Teléfono 03546-46-1333, interno 132 y al mail [email protected]

 Bases y condiciones

2096-21-Anexo-II-Bases-y-Condiciones

Anexos

2096-21-Anexo-I-Fundamentos

2096-21-Anexo-III-Autorización-Menor-de-Edad

2096-21-Concurso-de-Creación-de-la-Bandera-de-VGB

Concurso “Una bandera para VGB” Leer más »

Durante la noche del jueves 24 de junio, se llevó adelante una Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante para dar tratamiento al siguiente orden del día:

Tema I – Proyecto de Ordenanza “Fondo Permanente de Financiación de Proyectos”

Tema II – Proyecto de Ordenanza «Exención Impositiva por Cierres Derivados en la Pandemia”

Tema III – Continuación Tratamiento de Proyecto de Ordenanza “Presentación de Declaración Jurada de los Funcionarios Públicos»

Tema IV – Cartas de Vecinos

El Concejo se encontró presidido por la Presidente, la señora Sandra Villafañe, y acompañada por los concejales, la señora Amalia Molina, la señora Macarena Bixquert, el señor Leonardo Frankenberg, el señor Carlos Seyfarth, el señor Ramón Graneros y el señor Sergio Favot. Se contó con la presencia del Secretario General del Concejo, el señor Matías García Prado.

Se dio inicio al Tratamiento del Tema I correspondiente al Proyecto de Ordenanza “Fondo Permanente de Financiación de Proyectos” que contempla que la Municipalidad de Villa General Belgrano está llevando a cabo un extenso plan de obra pública en diversos barrios de nuestra localidad, y que una obra de relevancia es la ejecución del cordón cuneta en Barrio Oeste de la localidad de Villa General Belgrano. Y que a su vez existe la disponibilidad para acceder a un préstamo del Fondo Permanente para la Financiación de Proyectos y Programas de los Gobiernos Locales de la Provincia de Córdoba, para la concreción del plan de obras públicas. Este proyecto fue aprobado por unanimidad.

A continuación se dio tratamiento al Tema II correspondiente Proyecto de Ordenanza «Exención Impositiva por Cierres Derivados en la Pandemia”, este proyecto fue aprobado por unanimidad, y contempla que la actividad económica en nuestra localidad se vio abruptamente modificada desde el inicio de la Pandemia en marzo de 2020, estableciéndose restricciones durante el año 2021 que nuevamente afectaron la actividad comercial y que es necesario acompañar a los establecimientos afectados en la reactivación económica.

Se continuó con el tratamiento del Proyecto de «Presentación de Declaración Jurada» que fue presentado en la sesión anterior por el concejal Favot y que  conforme a la ley  Orgánica Municipal 8102 es necesario reglamentar el procedimiento para la presentación de Declaración Jurada Patrimonial de los funcionarios municipales. El Cuerpo Legislativo realizó un trabajo en conjunto en dicho proyecto, y fue aprobado por unanimidad con modificaciones.

El concejal Frankenberg presentó sobre tablas un proyecto de Ordenanza de «Portal de Transparencia» el cual plantea que la información debe ser abierta, oportuna, actualizada, de fácil acceso y gratuita; teniendo en cuenta que la Municipalidad de Villa General Belgrano incorporo en el año 2020 un nuevo
sistema informático que se encuentra totalmente implementado y permite brindar fácil y rápido acceso a dicha información. Este proyecto fue aprobado por unanimidad.

Se culminó la sesión con lectura de cartas de Vecinos.

Resumen Sesión Ordinaria 24 de junio Leer más »

Durante la noche del jueves 10 de junio, se llevó adelante una Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante para dar tratamiento al siguiente orden del día:

Tema I – Proyecto de Ordenanza “Adhesión a la Ley 10728 Córdoba Inclusiva”
Tema II – Proyecto de Ordenanza “Concurso Creación de la Bandera de Villa General Belgrano”
Tema III – Proyectos de Ordenanza «Adhesión Ley Provincial 10758 – Ley Yolanda»
Tema IV – Cartas de Vecinos
Tema V– Lectura y Aprobación de Actas

El Concejo se encontró presidido por la Presidente, la señora Sandra Villafañe, y acompañada por los concejales, la señora Amalia Molina, la señora Macarena Bixquert, el señor Leonardo Frankenberg, el señor Carlos Seyfarth, y el señor Sergio Favot. Se contó con la presencia de la Secretaria Administrativa del Concejo, la señorita Lorena Martínez. El concejal Ramón Graneros se encontró ausente.

Se da inicio al Tema I  correspondiente al Proyecto de Ordenanza de «Adhesión a la Ley 10728 Córdoba Inclusiva». El proyecto implica la Adhesión a la Ley Provincial la cual crea el Programa Córdoba Inclusiva, destinado a la formación y capacitación obligatoria, continua, permanente y actualizada en el trato adecuado a personas con discapacidad y la accesibilidad universal de los espacios de dominio  y uso público. Este proyecto fue aprobado por unanimidad.

Se dio inicio al Tema II correspondiente al «Concurso de Creación de la Bandera de VGB», el cual establece los fundamentos, bases y condiciones para el llamado a concurso para crear la bandera. Los ediles realizaron modificaciones en el proyecto presentado, y fue aprobado por unanimidad.

Se dio inicio inicio al Tema III, correspondiente al Proyectos de Ordenanza «Adhesión Ley Provincial 10758 – Ley Yolanda» la cual es de Formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático para las personas que se desempeñen en la función pública. Este tema contó con dos proyectos presentados, los cuales fueron diferenciándose en el seno del Cuerpo Legislativo. Se decidió votar cada uno de los proyectos por separado.  El proyecto del Bloque de la Unión Cívica Radical tuvo como resultado de la votación 1 voto afirmativo del Concejal Favot, 1 abstención del concejal Frankenberg, y 4 votos negativos de los concejales Villafañe, Molina, Bixquert y Seyfarth.
El proyecto del Bloque de Hacemos por Córdoba fue aprobado por 4 votos a favor de los concejales Villafañe, Molina, Bixquert y Frankenberg, 1 abstención del concejal Favot y; 1 voto negativo del concejal Seyfarth.

Se dio lectura de cartas de vecinos y del acta antes de culminar la sesión.

Resumen Sesión Ordinaria 10 de junio Leer más »