Ordenanza 2256/24 – Rectificación Vivienda Unifamiliar De Alquiler Temporario Leer más »
HCD
El Concejo Deliberante informa que se reunirá este miércoles 2 de octubre en Sesión Ordinaria para llevar adelante el siguiente orden del día:
Tema I: Proyecto de Ordenanza «Ratificación Convenio Cesión de Inmueble»
Tema II: Proyecto de Ordenanza «Recomposición Tarifa de Remises »
Tema III: Cartas de Vecinos:
1 – Solicitud Excepción Ordenanza 1599/10
2 – Solicitud Excepción Ordenanza 2056/2020
Tema IV: Lectura y Aprobación de Acta sesión anterior
Sandra Villafañe
Presidente
En la noche del miércoles 25 de septiembre, se reunió el Concejo Deliberante en Sesión Ordinaria. Presidido por la señora Sandra Villafañe y acompañada por la señora Amalia Molina, María Dick, el señor Mariano García Prado, el señor Julio Pistone, el señor Rafael Nievas y el señor Alejandro Montbrun, llevaron adelante la sesión con el tratamiento del siguiente orden del día:
Tema I: Proyecto de Ordenanza «Parque Tecnológico – Autorización de Adenda Contractual y Régimen de Comercialización»: El día 6 de septiembre se reunió el Ente Promotor del Parque Tecnológico, Industrial y de Servicios para tratar cambios en el contrato con la Empresa AERIS S.A. En esa reunión se encontraron presentes miembros del Ejecutivo Municipal, del Tribunal de Cuentas, de las dos Cooperativas, de la AHAB y del Centro de Comercio Turismo e Industria de Villa General Belgrano, como así también miembros del Concejo Deliberante con la ausencia del concejal Montbrun. En el acta del Ente Promotor, que forma parte del proyecto de Ordenanza, se menciona que conforme a la cláusula sexta del contrato estipula que los subsidios que se pudieran gestionar por parte de la adjudicataria y cuyo destino sea para cubrir compromisos contractuales asumidos, deben ser devueltos en un 70% del total al estado municipal, y que en Mayo del 2021 se hizo efectivo un Aporte No Reembolsable por un monto de pesos sesenta millones ($60.000.000) para la construcción de infraestructura del parque, y que conforme a la cláusula séptima del contrato la adjudicataria devolverá al estado municipal el 70% de dicho monto con el porcentaje de las ventas de los lotes que a ellos les correspondiere más la actualización al momento de la devolución indexada por el Índice de la Construcción, y que a la fecha no se han vendido lotes, y por ende la deuda asciende a un monto de pesos trescientos dieciocho millones noventa y cinco mil con 37/100 ($318.096.000,37). Se menciona también que la Municipalidad de Villa General Belgrano posee intereses diferentes a los que pudiera pretender la adjudicataria (AERIS S.A), es que el ENTE PROMOTOR propone una división anticipada visto que el ”Parque” se encuentra aprobado, terminado y como se ha mencionado, los intereses entre las partes discrepan conceptualmente, siendo los privados la rentabilidad de la inversión y los municipales el interés en la radicación de empresas, las inversiones privadas y la generación genuina de puestos de trabajo, y en este marco el Ente Promotor propone modificar las condiciones de venta y que las mismas se adecuen
al espíritu primordial “Del Parque”. Es por esto que el Concejo Deliberante aprobó el proyecto por 6 votos a favor de los concejales Villafañe, Molina, Dick, Nievas, Pistone y García Prado y; 1 voto en contra del concejal Montbrun.
Tema II: Proyecto de Ordenanza «Modificación Convenio Cementerio Municipal con Cooperativa de Luz y Fuerza de Villa General Belgrano»: Este proyecto, en donde se establece que en 1999 se firmó el primer convenio entre la Municipalidad de Villa General Belgrano y la Cooperativa de Luz para delegar a esta última la administración del cementerio municipal, por el término de 15 años. 10 años después, en el 2009, se firmó un nuevo convenio donde se delegaba por 50 años la administración del cementerio en la Cooperativa. Pese a ello la Municipalidad continuó fijando los precios de los servicios referidos al cementerio, lo cual generaba que la Cooperativa administraba y cobraba en base a una determinación de precios ajena a los costos operativos porque la Municipalidad establecía, tentativamente, un precio por los servicios del cementerio que no se correspondían con la realidad. Ante esta realidad que generaba pérdida operativa para la Cooperativa la administración del cementerio, lo cual ponía en riesgo la continuidad de esa concesión. Por ello se considera que la nueva fijación de tarifas debe hacerse a propuesta de la Cooperativa y con un mecanismo de actualización anual que evite situaciones como la que venía sufriendo la administración del cementerio. Este proyecto fue aprobado por unanimidad de los presentes.
Tema III: Proyecto de Ordenanza «Autorización Seguridad Predio»: este proyecto establece que a nueva ley de seguridad de la Provincia implementa un sistema de seguridad donde las Municipalidades y Comunas son colaboradoras naturales de la seguridad con respecto a los organismos provinciales tales como Poder Ejecutivo Provincial a través de la Policía de la Provincia o Poder Judicial Provincial. Por ello la Municipalidad está autorizada a contratar personal que se afecte a esas funciones, ya sea por si o a través de terceros. Este proyecto fue aprobado por unanimidad.
El día 24 de septiembre ingresó una nota de una parrilla del vado, solicitando un permiso excepcional para la Fiesta Nacional de la Cerveza. Siguiendo la línea ya establecida por este Concejo que ya marcó un antecedente con otro de los establecimientos que se encuentran en ese lugar, el Concejo Deliberante por unanimiad resolvió no dar lugar a la solicitud.
Tema IV: Lectura y Aprobación de Acta sesión anterior: se da lectura del Acta 1989 correspondiente al día 18 de septiembre.
La transmisión de esta sesión no pudo realizarse debido a problemas técnicos.
El Concejo Deliberante informa que se reunirá este miércoles 25 de septiembre en Sesión Ordinaria para llevar adelante el siguiente orden del día:
Tema I: Proyecto de Ordenanza «Parque Tecnológico – Autorización de Adenda Contractual y Régimen de Comercialización»
Tema II: Proyecto de Ordenanza «Modificación Convenio Cementerio Municipal con Cooperativa de Luz y Fuerza de Villa General Belgrano»
Tema III: Proyecto de Ordenanza «Autorización Seguridad Predio»
Tema IV: Lectura y Aprobación de Acta sesión anterior
Sandra Villafañe
Presidente
Sesión Ordinaria 25 de septiembre – Orden del día Leer más »
En la noche del miércoles 18 de septiembre, se reunió el Concejo Deliberante en Sesión Ordinaria. Presidido por la señora Sandra Villafañe y acompañada por la señora Amalia Molina, María Dick, el señor Mariano García Prado, el señor Julio Pistone, el señor Rafael Nievas y el señor Alejandro Montbrun, llevaron adelante la sesión con el tratamiento del siguiente orden del día:
Tema I: Proyecto de Ordenanza «Nueva Tarifa de Cloacas »: este proyecto, cuya presentación fue acompañada por el Presidente del Consejo de la Cooperativa de Aguas y Otros Servicios Públicos Ltda., el señor Gerardo Seyfarth, el Jefe de Administración, el señor César Acha y la Ingeniera Química Ambiental Anahí Aban Avidan establece régimen tarifario para la determinación del costo y actualización del mismo por el servicio de recolección y tratamiento de residuos cloacales en Villa General Belgrano. Este proyecto surge de la construcción de una nueva planta de tratamientos de residuos cloacales, la ampliación del radio servicio y el incremento de los costos de operación de la planta y todos los insumos necesarios, y las pérdidas con las que se encuentra la prestadora del servicio. El proyecto fue aprobado por 6 votos a favor de los concejales Villafañe, Molina, Dick, Nievas, Pistone y García Prado y; 1 abstención del concejal Montbrun.
Tema II: Cartas de Vecinos
Carta 1 – Solicitud de excepción – aprobación de planos: solicitaba la aprobación de planos de una cochera con menor distancia de la permitida en el Código de Zonificación con la medianera. Comprobado el hecho que por cuestiones naturales tales como escorrentías y por la cesión de una fracción de terreno para una obra de desagues pluviales municipal, el único lugar disponible para esa cochera era en el que está construida, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad esta solicitud.
Carta 2 Declaración de interés Legislativo Municipal – Visita coro Kantorei der Karlshöhe Ludwigsburg: Ensable Auris solicita se declare de interés legislativo municipal la visita del coro Kantorei der Karlshöhe Ludwigsburg el día 26 de octubre del corriente año. Por unanimidad se resolvió declarar de interés legislativo municipal esta visita
Carta 3 – Solicitud de excepción – zonificación Corredor Caminos Provinciales: solicita se le revea la zonificación de su lote, ubicado en zona de Corredor Caminos Provinciales, teniendo en cuenta que la zonificación actual deja inutilizado el lote de 800 metros cuadrados. Este lote surgió de loteos previos a la actual zonificación de la zona en donde se encuentra y con el Informe de Obras Privadas se estableció por unanimidad modificar la zonificación de dicho lote.
Carta 4 – Solicitud de excepción – ancho pasaje privado zona Bertone: Solicitan excepción para un pasaje privado de 8 metros de ancho, cuando la Ordenanza establece 14 metros de ancho, teniendo en cuenta que el mismo es para acceder a un lote que se encuentra dentro de una manzana. Se aprobó esta solicitud por unanimidad.
Carta 5 – Solicitud de excepción – ancho pasaje privado 4 horizontes: Solicitan excepción para un pasaje privado continuación de una calle en Barrio 4 Horizontes, teniendo en cuenta que el pasaje planteado tiene 12 metros de ancho, el mismo que las calles del barrio mencionado, se aprobó por unanimidad esta excepción.
Tema III: Lectura y Aprobación de Acta sesión anterior: el Concejo aprobó por unanimidad el Acta 1688 del día 4 de Septiembre del corriente año.