Destacados

Hoy es un día muy especial para la comunidad de Villa General Belgrano, ya que varias familias participaron del sorteo de viviendas del Programa “Casa Propia – Construir Futuro”, loteo “La Cristina”, en un acto público en la Casa del Bicentenario.

El intendente Oscar Santarelli, habló sobre esta importante jornada: “hoy 20 familias se van llorando de alegría y otras 140 que no han salido beneficiadas, le hemos dado una noticia muy buena, que van a seguir estando en el listado, único y exclusivo, para las próximas viviendas que el municipio realice. Estamos construyendo 44 viviendas, 20 sorteamos hoy, 6 entregamos el año pasado y 18 estamos desarrollando en este momento. En el próximo ejercicio nos avocaremos a conseguir más tierras y prepararlas para que apenas haya programas de viviendas, poder estar anotados”.

“Esta gestión municipal del Intendente Oscar Santarelli, se propuso desde un comienzo trabajar en una de las principales problemáticas de nuestro pueblo que es el déficit habitacional”, así lo mencionó el Secretario de Obras Públicas, Ing. Matías Bupo, quien llevó adelante todo el proceso de gestión junto al intendente, de las 20 casas que se construyeron en 15 meses.

En el acto estuvieron presentes junto al Intendente Oscar Santarelli, la Presidente del Concejo Deliberante, Sandra Villafañe, Concejales, la Secretaria de Gobierno y Relaciones Institucionales, Lic. Fabiana Apendino, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Matías Bupo, Presidenta del Tribunal de Cuentas, Tribunos y el Juez de Paz Subrogante, Dr. Sebastián Stabio.

Desde la Municipalidad de Villa General Belgrano seguimos trabajando para aportar soluciones concretas al déficit habitacional y al derecho de la vivienda propia de las familias de nuestro pueblo, para seguir construyendo “La Villa que queremos”

Se llevó a cabo el sorteo de 20 viviendas del Programa Casa Propia- Construir Futuro Leer más »

La Municipalidad de Villa General Belgrano, con el apoyo técnico y la infraestructura de IDECOR, comenzó a publicar sus datos oficiales de [Catastro](https://mapascordoba.gob.ar/viewer/#/mapa/445), [Planeamiento urbano](https://mapascordoba.gob.ar/viewer/#/mapa/446)e[Infraestructura](https://mapascordoba.gob.ar/viewer/#/mapa/447)en el geoportal [Mapas Córdoba](https://www.mapascordoba.gob.ar/#/mapas

La localidad se suma así, al programa [IDECOR Ciudades](https://www.idecor.gob.ar/?s=IDECOR+Ciudades), una iniciativa del gobierno provincial que provee de infraestructura tecnológica y asistencia técnica a municipios y comunas para la apertura y publicación de datos territoriales de escala local. 

El programa cuenta, además, con la participación de Bell Ville, Córdoba capital (área de Planeamiento Urbano), Cosquín, Jesús María, Mina Clavero, Río Ceballos, Salsipuedes, Villa Carlos Paz, Villa Giardino, La Falda y Villa María. Entre los datos abiertos destacan los relacionados con la normativa urbana, que considerando las 12 ciudades, permiten disponer información de este tipo para más de 800.000 inmuebles urbanos, lo que representa el 45% del total urbano provincial.

“Estamos convencidos que es el comienzo para poner a disposición toda la información de nuestra ciudad, tanto para nuestros vecinos como para las personas que no residen en Villa General Belgrano. También para los profesionales que desarrollan su actividad en nuestra localidad, para que tengan acceso a información de relevancia de una manera rápida, sencilla y segura”, destacó Oscar Santarelli, intendente de Villa General Belgrano.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio viene impulsando una importante transformación en la gestión de sus datos hacia tecnologías de información geográfica, que permitan realizar consultas en tiempo real sobre datos parcelarios, infraestructura y la normativa vigente.

“Esperamos que este trabajo que se está llevando adelante con IDECOR y el Ministerio de Finanzas de la provincia, permita agilizar y simplificar numerosos trámites que hoy se realizan en nuestras oficinas”, agregó Santarelli.

En ese sentido, Matias Bupo, secretario de Obras y Servicios Públicos, comentó que “muchos trámites se podrán gestionar a partir de la información disponible online en Mapas Córdoba, lo que permitirá descomprimir la atención al público de forma presencial, con el consecuente aumento de eficiencia en la labor de nuestros trabajadores”.

El funcionario puso en valor la posibilidad de publicar de manera abierta la información que ahora se pone a disposición. “Creemos que compartir con el público en general la tarea que venimos llevando adelante es de fundamental importancia y en ese aspecto, IDECOR ha puesto a disposición todo el esfuerzo que vienen llevando adelante desde hace varios años”, ponderó Bupo.

Villa General Belgrano, otro municipio que integra sus datos a mapas de Córdoba Leer más »

La deseada celebración que mantiene viva la cultura centroeuropea se llevará a cabo del 6, al 8 y del  13 al 16 de octubre en la villa serrana.

La programación presentará a agrupaciones de música y danza típica y actividades para toda la familia.

La grilla artística en el predio cervecero incluirá además la participación de un grupo musical cada noche. Los confirmados son: Ciro y Los Persas, Virus, Los Auténticos Decadentes, Estelares, Lightplay (Tributo a Coldplay), Bahiano y JoyRiders (Tributo a Roxette).

Este sábado 22 se vivió un festivo y multitudinario evento en el centro de Villa General Belgrano, con el lanzamiento de la 60ª Fiesta Nacional de la Cerveza, que tendrá lugar en el mes de octubre. El encuentro contó con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Lic. Alejandro Lastra, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, del Intendente de la localidad anfitriona, Oscar Santarelli, y autoridades del Concejo Deliberante y Ejecutivo, vecinos, asociaciones típicas de Villa General Belgrano y público en general.

El lanzamiento consistió en mostrar y transmitir a los presentes lo que será una Oktoberfest muy especial por ser su Aniversario Nº 60, un clima de fiesta familiar, tradiciones centroeuropeas expresadas en la danza, la música, la gastronomía y, por supuesto, la cerveza.

Una vez finalizado el desfile, el público se concentro frente al Salón de Eventos y Convenciones, donde había dos escenarios con la Zillertal Orchester en vivo y una gran pantalla en la cual se proyectó un video muy emotivo que resumió los 60 años de la Fiesta Nacional de la Cerveza, con un reversionado Himno de la Oktober, del autor Jorge Volfart e interpretado por PolkaRock.

El Intendente Municipal Oscar Santarelli, expresó: “bienvenidos, se lo decimos de cada uno de nuestros corazones, nosotros trabajamos a brazos tendidos, multiplicamos esfuerzos para cada año poder tener una fiesta mejor, pero lo que le da color, lo que le da la alegría, y el éxito a la fiesta, son ustedes, así que muchísimas gracias por estar con nosotros. Lleven el mensaje a sus amigos y familias que en octubre festejamos los 60 años de la Fiesta Nacional de la Cerveza y vamos a tirar la casa por la ventana, mil gracias por acompañarnos”.

A continuación el Presidente de la Agencia Córdoba Cultura: Raúl Sansica: es nuestra obligación acompañar a nuestras colectividades, con las distintas culturas que han nutrido el acervo cultural de nuestra provincia, podemos divertirnos, entretenernos, podemos seguir transmitiendo valores y tradiciones”.

Por último el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, indicó: “para Córdoba es un verdadero orgullo tener una fiesta de estas características que nos prestigian a nivel nacional e internacional, no solamente porque expresan la identidad de un pueblo, porque además muestra la voluntad, la vocación de servicio y algo que nos gusta mucho a los cordobeces, que es recibir visitantes y atenderlos de la mejor manera”.

Uno de los momentos más festejados y sorprendentes para los visitantes fue el tradicional Espiche que marca la apertura de cada jornada de fiesta, y se ofreció una degustación de cerveza a los presentes.

CÓMO SERÁ LA EDICIÓN 60 DE LA OKTOBERFEST

Serán 8 días para disfrutar entre amigos y familia de la cerveza y sus tradiciones, la danza, la música y la gastronomía típica centroeuropea en un entorno y clima que solo brindan las sierras cordobesas.

A partir de las 12 horas en el predio cervecero se desarrollará una programación especial que presentará a agrupaciones de música y danza típica de diferentes colectividades. La grilla artística se completará con la participación de un grupo musical invitado cada noche. Los confirmados son Ciro y Los Persas, Virus, Los Auténticos Decadentes, Estelares, Lightplay (Tributo a Coldplay), Bahiano y JoyRiders (Tributo a Roxette) y Djs en distintos escenarios

Como ya es habitual, además de los tradicionales stands construidos en madera y en estilo alpino donde se podrá degustar de platos típicos, repostería centroeuropea, y una espumante cerveza, se desarrollarán los tradicionales desfiles encabezado por las diferentes colectividades, junto a otras actividades culturales y recreativas en distintos lugares del pueblo.

El Espiche es la primer ceremonia que se efectúa sobre el escenario, una vez llegadas escenario todas las colectividades del desfile y durante la fiesta se realizan alrededor de 40.

¿Querés saber más? Entra a la web oficial de la Oktoberfest.www.oktoberfestargentina.com.ar

60º Aniversario de la Fiesta Nacional de la Cerveza: se presentó la nueva edición de la Oktoberfest en Villa General Belgrano Leer más »

planting, environment, nature-1898946.jpg

«La Muni en tu Barrio» es un programa integral e itinerante de la Secretaría de Gobierno diseñado con el objetivo de acercar servicios municipales directamente a los barrios de nuestra querida Villa.

El programa llega en fechas puntuales a diferentes puntos con unidades móviles de educación, desarrollo social, deportes, salas cunas, hogares de adultos mayores, ambiente y zoonosis a través de las cuales los vecinos podrán conocer en profundidad las propuestas de estas areas y asesorarse de manera personalizada en como disfrutar de las mismas.

En cada jornada se ofrece a la comunidad eventos deportivos, recreativos y educativos para toda la familia, creados especialmente para fomentar la integración en nuestra comunidad.

Fechas

JULIO
Sábado 29/07/2023 – 15 hs.
• Plaza Los Dos Osos


AGOSTO
• Barrio Oeste


SEPTIEMBRE
• Villa Castelar


OCTUBRE
• Villa Cal


Áreas que participan:

Educación, Deportes, Ambiente, Desarrollo Social, Zoonosis, Cuidado Integrales de Personas Mayores

«La Muni en tu Barrio» Leer más »

El Municipio de Villa General Belgrano realizó la gestión para la red de distribución de gas natural que abastecerá al barrio Cuatro Horizontes. Con un presupuesto de $ 62.682.469,00 la primera etapa contempla un tendido de 3.782 metros de red.

El Intendente Oscar Santarelli recibió a Rubén Borello, Director Gral. de Infraestructura del Ministerio de Servicios Públicos de la provincia de Córdoba, quien le hizo entrega de $ 15.670.617 para iniciar los trabajos.

Desde el Municipio de Villa General Belgrano, seguimos gestionando y trabajando para brindar cada vez más servicios a nuestros vecinos.

Más redes domiciliarias de “gas natural” para la Villa Leer más »

Ahora los niños y adultos podrán recibir atención médica sin trasladarse varias cuadras, y en el nuevo SUM podrán realizar actividades educativas y recreativas, además de un lugar de encuentro.

Una tarde de mucha emoción y recuerdos se vivió durante el acto, al recorrer el Dispensario que lleva el nombre del Dr. Juan José Espejo y el SUM que se llama “El Goro”, por Claudio Gorosito.

El intendente Oscar Santarelli recordó todo el trabajo realizado en este barrio de la zona norte, que no contaba con agua ni energía eléctrica y en colaboración con los vecinos lograron tener estos servicios y hoy con recursos municipales tienen finalizada la obra del Dispensario y el SUM.

Salud, educación y recreación más cerca de los vecinos de “Villa Cal” con la inauguración del Dispensario y el SUM Leer más »

De esta forma desde el municipio sumamos más herramientas de prevención y personal de Justicia para trabajar contra la inseguridad

Comienza a funcionar el Centro de Monitoreo, con una inversión de 17 millones de pesos. Cuenta con 77 cámaras ubicadas en lugares estratégicos de la Villa y personal capacitado que trabajará las 24 hs. con el objetivo de prevenir y esclarecer hechos delictivos.

En el Salón de Eventos, también se inauguró una Unidad Judicial, que atenderá a los vecinos que tengan que realizar denuncias y luego se procederá a la investigación. El Fiscal General Adjunto, José Gómez Demmel, expresó que “esta dependencia dará contención a las personas y acelerará los trámites judiciales”.

En el acto de inauguración estuvo presente el Secretario de Seguridad Provincial, Claudio Stampalija quien afirmó que “no se concibe el monopolio de la seguridad solo en manos del Estado, es necesario una sociedad comprometida trabajando en conjunto entre el Estado y el ciudadano a través de consejos barriales».

El intendente Oscar Santarelli indicó: “el municipio continuará trabajando en todos los barrios con el fin de ayudar a la policía para conseguir la seguridad deseada”.

Acompañaron en el acto la Fiscal General Adjunta Bettina Croppi, el Director de Asuntos Judiciales Gonzalo Moreno, el Fiscal de Instrucción de la Décima Circunscripción Judicial, Alejandro Carballo, la Secretaria de Fiscalía Viviana Gabriela Becerra, el Subdirector General de Departamentales Sur, Comisario Mayor Gustavo Della Mea, y el Director Departamental Calamuchita, Comisario Mayor Sergio Romera.

Centro de Monitoreo

Primera Unidad Judicial de Villa General Belgrano

Se inauguró el Centro de Monitoreo y la primera Unidad Judicial de Villa General Belgrano Leer más »

Con gran concurrencia de público se realizaron talleres sobre nuevos paradigmas y desafios en discapacidad.

Desde la Provincia presentaron una red de programas gratuitos que ofrecen beneficios y derechos a las personas con discapacidad.

En el inicio de la jornada el intendente Oscar Santarelli anunció la apertura del «Área de Discapacidad y Espacio de Cuidados para Personas Mayores», que comenzará a funcionar a partir de junio. Además, informó sobre un proyecto que presentará al Concejo Deliberante para que nuestro municipio pueda adherirse al Programa Córdoba Inclusiva.

Estuvo presente con su equipo la Dra. María Teresa Puga, Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

El 17/05 se llevará a cabo la Jornada Departamental de Discapacidad

Se llevó a cabo la Jornada Departamental en Discapacidad para municipios y comunas del Valle de Calamuchita Leer más »

Es muy importante contar con una terminal de ómnibus moderna y segura para garantizar una buena experiencia a los usuarios y proteger la seguridad en el casco céntrico. El proyecto ha sido dimensionado para los próximos 40 o 50 años, lo que asegura su durabilidad y funcionalidad a largo plazo.

«En el edificio que tendrá 1750 metros cubiertos, se incluirán servicios para la atención específica de las necesidades de las personas, como salas de amamantamiento, baños con cambiadores para bebés y salas de resguardo para víctimas de violencia de género. Además, esta planificado la construcción de una gran playa de estacionamiento.»

Adelantó el intendente Oscar Santarelli.

El proyecto llevó tres años para poder consensuarlo y conseguir financiamiento. Tiene un plazo de ejecución de un año y cuenta con un presupuesto inicial de 760 millones de pesos.

La nueva terminal de ómnibus será una obra muy significativa para los visitantes y para la comunidad de Villa General Belgrano.

Comenzó la construcción de lo que será la Nueva Terminal de Villa General Belgrano Leer más »

Un universo de casi 10 mil personas conocieron nuestro destino, corredores y familiares, vinieron representando a más 24 países de distintas partes del mundo.

El intendente Oscar Santarelli, junto a su equipo, recibió a los organizadores de este evento internacional quienes manifestaron que continuarán realizando la carrera teniendo como sede Villa General Belgrano.

Después de esta cuarta edición y luego de convertirse en la única sede del circuito UTMB en la Argentina y la segunda a nivel Sudamérica. La Valhöll seguirá trabajando mancomunadamente con el municipio para seguir potenciando este evento de relevancia mundial.

La Villa, un aliado importante de la exitosa carrera Valhöll Argentina By UTMB Leer más »