ERS

Del 7/11 al 11/11 del corriente se realizaran las preinscripciones de las salas cuna municipales para niños y niñas residentes en Villa General Belgrano desde los 6 meses y hasta los 3 años.
Para completar la pre-inscripcion deberá acercarse a la Sala Cuna más próxima a su domicilio en el horario de 9 a 12 hs.
➡️ Sala Cuna Duendecitos: Barrio La Cancha. Rio los Reartes s/n. Tel: 463 153
➡️ Sala Cuna El Molino: Barrio El Molino. Plumerillo 127. Tel: 463155
➡️ Sala Cuna Bosque de Chocolate: Barrio Municipal. Brasil y Surinam s/n. Tel: 461625
➡️ Sala Cuna Rincón de Sueños: Barrio Villa Cal. Cervantes y Albert Einstein s/n. Tel: 464738

𝗣𝗥𝗘-𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥𝗜𝗣𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗦𝗔𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗨𝗡𝗔 2023 Leer más »

Desde la Municipalidad de Villa General Belgrano presentamos un proyecto para realizar el asfalto y cordón cuneta de la avenida El Mirador. Serán 1500 metros de pavimentación, con una calzada de 10 metros de ancho. Es una obra clave para la Villa, ya que permitirá agilizar el tránsito, mejorar la conectividad y brindar mayor seguridad vial para todos los vecinos.

El presupuesto total asciende a $108.063350 y será completamente financiado con la recaudación de la 59° Fiesta Nacional de la Cerveza. De esta manera, seguimos trabajando para asegurar progreso y calidad de vida para todos los habitantes. Entre todos, estamos construyendo #LaVillaQueQueremos.

La municipalidad presentó un proyecto para realizar el asfalto y cordón cuneta de la Av. El Mirador Leer más »

Sobre el comienzo de la primera jornada de la 59° Fiesta Nacional de la Cerveza, el intendente Oscar Santarelli dejó inaugurada la plazoleta que rinde homenaje a José Juan Jorge «Seppi» Liebmann, vecino de la Villa e histórico espicheador de la Oktoberfest. Participaron también Alicia Kek, esposa de Seppi, y su hijo, frente a amigos y vecinos que celebraron su recuerdo.

La plazoleta está ubicada en el ingreso del Bosque de los Pioneros. El espacio fue mejorado y revalorizado. Se parquizó por completo y se construyeron 200 metros de cordón cuneta. De esta manera, vecinos y turistas cuentan con un nuevo espacio verde para disfrutar.

Durante el acto también se descubrió una escultura en madera que honra la memoria de Seppi, realizada por el artista Luis Pérez. «Tenemos la alegría de saber que él, desde donde está, nos acompaña con esa alegría y esa sonrisa que lo caracterizaban. Y ahora, en cada Fiesta Nacional de la Cerveza y cada vez que transitemos por esta rotonda, esta escultura nos traerá su recuerdo permanente», expresó el intendente Santarelli.

Luego de la inauguración de la plazoleta, tuvo lugar el desfile de apertura de la Oktoberfest. Integrantes de las distintas delegaciones, instituciones culturales y artísticas, funcionarios municipales y vecinos participaron de este tradicional y colorido acontecimiento.

Sobre las 18 hs, ya en el escenario del Bosque de los Pioneros, se produjo el primer espiche, que dio comienzo a la fiesta. El intendente Oscar Santarelli fue el encargado de pinchar el barril de cerveza, frente a una multitud que esperaba llenar sus chopps.

UN RENOVADO BOSQUE DE LOS PIONEROS

Desde la Municipalidad de Villa General Belgrano se llevaron a cabo una serie de obras en el Bosque de los Pioneros, que tienen como objetivo refuncionalizar el predio para mejorar la experiencia de las miles de personas que participarán en la Oktoberfest.

Se parquizó y pintó el predio, se colocaron nuevas barandas de quebracho, se instaló un sistema de riego, se colocó el revestimiento del piso, se generaron nuevos caminos y accesos para puesteros y proveedores, se hormigonaron las gradas, se colocaron más de 1200 butacas, se hicieron nuevos accesos a las carpas y al escenario, se remodelaron todos los puestos y se refuncionalizó la entrada, entre otras cosas.

«Hemos puesto nuestro empeño para que esta sea una fiesta recordada, en donde hemos puesto en valor y mejorado nuestras instalaciones, para que este Parque de los Pioneros sea un lugar de encuentro que no solamente nos albergue para la Oktoberfest, sino que se transforme en el lugar de los grandes acontecimientos culturales y recreativos para que toda nuestra población lo pueda disfrutar», expresó Oscar Santarelli.

HOMENAJE A SEPPI LIEBMANN EN EL INICIO DE LA OKTOBERFEST Leer más »

Con el objetivo de dar respuesta a una demanda de los habitantes y de los turistas que visitan la ciudad, desde la Municipalidad de Villa General Belgrano otorgaremos diez nuevas licencias de remis. Quienes resulten adjudicatarios solo deberán abonar el valor del trámite administrativo establecido en el artículo 101 inciso “a” del Anexo I de la ordenanza 2126/2021 (Tarifaria 2022).

Las personas interesadas deberán presentar la solicitud a partir del 28 de septiembre y hasta el 13 de octubre inclusive, de 7 a 13:30 hs, en la Mesa de Entrada Municipal, ubicada en Av. San Martín 43. La solicitud deberá incluir la siguiente documentación: nota de solicitud de licencia de remis, copia del título del vehículo, copia del DNI del titular, copia de libreta de familia.

Las licencias se otorgarán el 14 de octubre a las 13 hs, en la sala del Concejo Deliberante. En el caso de que se presentaran más de diez solicitudes y todas cumplieran con las condiciones, la adjudicación se realizaría por sorteo ante un escribano público.

A continuación, detallamos los requisitos que deberán cumplimentar quienes deseen inscribirse:

  1. El titular debe tener domicilio real y legal en el Municipio de Villa General Belgrano, debiendo justificar una residencia mínima de dos años.
  2. El titular de la licencia deberá ser propietario del vehículo a afectar al servicio.
  3. El vehículo debe ser tipo sedán y/o de no menos de cuatro puertas, equipado con motor de no menos de 1000 cc. y con un largo mínimo de 4000 mm, debiendo disponer de un espacio útil en el interior del vehículo y del baúl, con capacidad para cinco personas incluido el conductor, estar tapizado en cuero, pana, plástico o material similar y tener aire acondicionado y calefacción
  4. Se habilitarán como remises los vehículos con una antigüedad no mayor de siete años, contados a partir del 1 de enero del año de su patentamiento.
  5. El vehículo deberá estar radicado en el Registro de Propiedad Automotor en Villa General Belgrano y empadronado en el Registro Municipal.
  6. Si el vehículo posee equipo de Gas Natural Comprimido (GNC), deberá poseer oblea y tarjeta amarilla al día.
  7. Los vehículos deberán contar con matafuegos reglamentario en perfecto estado de carga y balizas reglamentarias. Estos elementos no pueden estar vencidos.
  8. Se permitirá el uso de vehículos de tipo utilitario con puertas corredizas (Kangoo, Partner o similar) que posea cinco puertas en total.
  9. El color del vehículo deberá ser gris claro pudiendo ser utilizado el sistema de ploteado.
  10. El vehículo deberá poseer cinturones de seguridad y apoya cabezas en todos sus asientos, uno por cada pasajero transportado probable, más uno para el conductor. Los cinturones de seguridad deberán mantenerse siempre en buen estado.

Los vehículos destinados a remis no podrán poseer publicidad de ningún tipo que no sea referida a su actividad.

LA MUNICIPALIDAD DE VILLA GENERAL BELGRANO OTORGARÁ DIEZ NUEVAS LICENCIAS DE REMIS Leer más »

En Villa La Gloria inauguramos seis nuevas viviendas, destinadas a seis familias de Villa General Belgrano. Las casas fueron completamente construidas con fondos de la Municipalidad de Villa General Belgrano.

Los beneficiarios son seis familias que durante años vivieron en situación de hacinamiento y vulnerabilidad social, en la zona conocida como Fábrica de Cuchillos. A partir de ahora, podrán habitar en viviendas dignas, lo que permitirá que disminuyan las problemáticas sociales. Cabe destacar que las familias participaron de la construcción.

Para poder llevar adelante estas obras, desde la Municipalidad de Villa General Belgrano se realizó una inversión de 25 millones de pesos. Hay una vivienda de dos ambientes, cuatro viviendas de tres ambientes y una de cuatro ambientes. Cada casa cuenta con cocina y baño completamente equipados, aberturas de aluminio, bacha, mesada y techos de madera.

“Quiero que conozcan estas casas que hoy inauguramos. En la Villa trabajamos para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes. Estas casas son para toda la vida, para que sus hijos y los hijos de sus hijos las puedan disfrutar”, expresó el intendente Oscar Santarelli.

Esta iniciativa tiene como objetivo disminuir el déficit habitacional en una franja de la población más vulnerable. De esta manera, la Municipalidad de Villa General Belgrano continúa trabajando para brindar mejores condiciones de vida para los vecinos, a través de la resolución de problemáticas concretas.

SEIS NUEVAS VIVIENDAS PARA FAMILIAS DE LA VILLA Leer más »

El Gobernador de la Provincia de Córdoba, Cr. Juan Schiaretti, y el Intendente de Villa General Belgrano, Cr. Oscar Santarelli, habilitaron el nuevo Parque Industrial Tecnológico y de Servicios, que funciona en un predio de doce hectáreas. Para su desarrollo y ejecución, se realizó una inversión en infraestructura de 280 millones de pesos, por parte del Municipio, de la Provincia y de Nación.

Durante su discurso, el gobernador Schiaretti recalcó la importancia de esta obra tanto para la Villa como para la región. “Este parque industrial y tecnológico, sin dudas, va a servir para complementar el trabajo y la oferta de puestos de trabajo que ya tiene Villa General Belgrano por el turismo. Ésta es tierra de trabajo, tierra de pioneros, tierra de producción. Y en Córdoba apoyamos la producción, la generación de empleo y también a todos aquellos que trabajan”, indicó el primer mandatario provincial.

El intendente Oscar Santarelli remarcó poder haber creado este espacio y darles la bienvenida a todas las autoridades para poder ponerlo en marcha y habilitarlo es realmente un orgullo. “Hago un agradecimiento en particular al señor Gobernador y al Ministerio por el esfuerzo hecho de manera mancomunada, y por la decisión que tomaron de que Villa General Belgrano sea la sede de un Parque Tecnológico, dentro de la política de parques tecnológicos e industriales que nuestra provincia está llevando adelante, que va a marcar un hito en la historia económica”.

El nuevo parque es el primero del departamento Calamuchita y comenzó a gestionarse en 2020, con el objetivo de promover el desarrollo de la industria del conocimiento en la región, con la consecuente generación de empleo. De esta manera, se abre la posibilidad de sumar distintas actividades que se complementen con el turismo, una economía clave para la zona.

“Siempre es bueno tener otras alternativas sean compatibles con la actividad principal, que es la del turismo. Y creo que nada es más compatible hoy que poder instalar este parque tecnológico aquí, para que nuestros jóvenes y personas emprendedoras que viven en nuestra Villa y en nuestra región puedan encontrar aquí una posibilidad de puestos de trabajo de significación, de reconocimiento. A su vez, tenemos la certeza de que será también un atractivo más para que otras familias de otros lugares decidan venir a vivir a nuestro valle”, expresó Santarelli durante el acto de inauguración.

El parque cuenta con gas natural, redes de energía eléctrica, agua corriente y conectividad. Esto permite que las empresas e industrias que se radiquen cuenten con infraestructura y servicios para el correcto funcionamiento de sus instalaciones.

Además, en diciembre de 2021, la Secretaría de Ambiente de la Provincia otorgó al proyecto la Licencia Ambiental, una documentación que avala el cumplimiento de la normativa ambiental vigente. Cabe destacar que el nuevo parque está emplazado en un terreno donde anteriormente se encontraba un basural.

Estuvieron presentes también el Ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el Ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el legislador departamental Carlos Alesandri; la Secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el Decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Héctor Macagno; miembros del Honorable Concejo Deliberante y del Tribunal de Cuentas; autoridades del Poderes Ejecutivos provincial y municipal; intendentes y jefes comunales de localidades vecinas y representantes del sector productivo.

Nuevas redes de gas natural en la Villa

Durante el acto de inauguración del nuevo parque, el gobernador Schiaretti y el intendente Santarelli también realizaron la habilitación del gas natural del predio, en el marco del programa Conectar Gas Industria. Previamente, se habilitó la conexión de este servicio en el hotel Blackstone Country Village.

A través de este programa, las industrias, pymes, comercios, establecimientos turísticos y parques industriales pueden conectarse a las redes de gas natural, con el objetivo de potenciar sus actividades y reducir sus costos fijos.

Aportes para la Villa

Por último, el gobernador Schiaretti hizo entrega a la Municipalidad de Villa General Belgrano un aporte no reembolsable por un total de $5.200.000, que será utilizado para la concreción de diferentes obras de intramuros del parque.

QUEDÓ INAUGURADO EL NUEVO PARQUE INDUSTRIAL TECNOLÓGICO Y DE SERVICIOS DE VGB Leer más »