Noticias

Programa VGB +Verde: Difusión por los Barrios del Tercer Corredor Verde

Desde el 30 de noviembre y hasta el 7 de diciembre, se estará realizando la difusión del Programa VGB+Verde por los  distintos barrios del tercer corredor verde de nuestra localidad.

De 18 a 20hs las Promotoras Ambientales repartirán bolsas y folletos explicativos del programa para que sepas cómo es el funcionamiento y los días de recolección.

Si tu barrio figura dentro del listado del Tercer Corredor, los días de recolección de material reciclable serán los miércoles.

Anotatelo, sumate y hacé tu consultas.

Pronto se darán a conocer nuevas fechas y barrios.

♻️ Entre todos cuidamos el Medio Ambiente por una Villa Sostenible.
Estamos trabajando para construir ✅ La Villa Que Queremos.

 

VGB +Verde: Difusión Tercer Corredor Leer más »

men, silhouettes, camera-1777352.jpg

Nuevas medidas de ingreso a la Provincia de Córdoba

Teniendo en cuenta la apertura al turismo internacional y en vistas a la próxima temporada de verano 2021-2022, el Municipio de Villa General Belgrano adhiere a las medidas impuestas por el Gobierno Nacional y Provincial para el ingreso a Córdoba.

Protocolo para extranjeros que ingresen  al país o argentinos residentes en el exterior:

  • Quedan exceptuados de realizar test de antígeno al arribo, cuarentena y test de PCR en el día 5 a 7, los extranjeros no residentes, argentinos y residentes que estén vacunados con esquema completo y hayan transcurrido 14 días de la última dosis.
  • Los mayores de edad que no cuenten con un esquema completo de vacunación o no hayan transcurrido 14 días desde su segunda dosis, deberán realizar aislamiento obligatorio por 7 (siete) días desde el arribo al país. Durante el mismo, será contactado para coordinar la realización de un test de PCR para su alta sanitaria. En caso de resultar negativo, se dará por finalizado el aislamiento obligatorio.
  • Los menores de edad extranjeros no residentes, que no hayan completado el esquema de vacunación en los términos precitados, estarán eximidos de realizar la cuarentena.
  • Los menores de edad, argentinos/as y residentes en la República Argentina, que no hayan completado el esquema de vacunación estarán eximidos y eximidas de realizar cuarentena, debiendo, a partir de los 3 (tres) años, realizarse un test de antígeno/PCR al llegar a destino y otro test de antígeno/PCR al séptimo día de su arribo al país.

Se recomienda no realizar actividades grupales ni concurrir a eventos grupales o masivos durante los primeros SIETE (7) días contados desde su arribo al país.

Por un turismo responsable, por un destino cuidado.

✅ #LaVillaQueQueremos.

 

 

 

COVID -19 | NUEVAS MEDIDAS DE INGRESO A CÓRDOBA Leer más »

Programa VGB +Verde: Jornada de Eco Canje

El próximo 20 de noviembre de 17 a 19 hs, te esperamos en la Plaza E. Dick (frente a la terminal) en una nueva Jornada de Eco Canje dentro del Programa 𝗩𝗚𝗕 + 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗘
TRAE Aceite de cocina usado, pilas y materiales reciclables
LLEVATE Bolsas verdes o plantines.

Cuidemos entre todos el medio ambiente por una #VillaSostenible.

En la web de la Municipalidad: www.municipalidadvgb.gob.ar, podes encontrar toda la información en la solapa del Programa #VGB+VERDE.
Estamos trabajando para construir ✅ #LaVillaQueQueremos.

 

 

VGB +Verde: Jornada de Eco Canje Noviembre Leer más »

Del 22/11 al 26/11 del corriente se realizaran las preinscripciones de las salas cuna municipales para niños y niñas residentes en Villa General Belgrano desde los 6 meses y hasta los 3 años.
Para completar la pre-inscripcion deberá acercarse a la Sala Cuna más próxima a su domicilio en el horario de 9 a 12 hs.
➡️ Sala Cuna Duendecitos: Barrio La Cancha. Rio los Reartes s/n. Tel: 463 153
➡️ Sala Cuna El Molino. Barrio El Molino. Plumerillo 127. Tel: 463155
➡️ Sala Cuna Bosque de Chocolate. Barrio Municipal. Brasil y Surinam s/n. Tel: 461625
➡️ Sala Cuna Rincón de Sueños. Barrio Villa Cal . Cervantes y Albert Einstein s/n. Tel: 464738
✔️ LaVillaQueQueremos

Pre-inscripción Sala Cuna Leer más »

El Arte Junto a Vos

Sábado 06/11

18.30 hs. – En la Explanada frente a Salón de Eventos  actuación BANDA MUNICIPAL KARL BURRI.

19.30 hs. y 21.30 hs. – En Casa del Bicentenario, Concierto “Música de Cofradías” Ensamble Auris. Inscribirse previamente en Casa del Bicentenario al teléfono 464616.

 Martes 09/11

18.30 hs. – Actuación BANDA MUNICIPAL KARL BURRI en Hogar Albert Magnus, coordinado por la Escuela De Artes en conjunto con el Hogar.

Miércoles 10/11

17.00 hs. – En Casa del Bicentenario, Festejo DIA DE LA TRADICION con Academias Locales, muestras, exposiciones, vestimentas típicas, charlas-debate, danzas, música, comida típica, artesanía Criolla.

19.00 hs. Casa de Bicentenario Cierre Musical Folclórico con músicos en vivo.

Jueves 11/11

17.00 hs. – En Casa del Bicentenario, mismas actividades del miércoles 10/11.

19.00 hs. Casa de Bicentenario Cierre Musical Folclórico con músicos en vivo.

 Viernes 12/11

18.30 hs.  – Frente Explanada Salón Eventos – Cerrando Festejos Semana de la Tradición. Música Folklórica Argentina con la actuación especial de EMILIANO ZERBINI.

Sábado 13/11

17.00 hs. – Actividad Artes Plásticas en Paseo de los Arroyos, frente Restaurant Posta del Arroyo.

Para niños de 5 a 14 años. Inscribirse previamente en Casa del Bicentenario al teléfono 464616.

18.00 hs. – Frente Explanada Salón de Eventos – Cierre Escuela de Artes Área Música – Banda Municipal KARL BURRI – Orquesta Cuerdas Escuela de Artes – Cierre Grupal.

Martes 16/11

18.30 hs. – Actuación en Hogar de Día Municipal BANDA MUNICIPAL KARL BURRI, coordinado por Escuela De Artes en conjunto con Hogar de Día.

Sábado 20/11

18.00 hs. – Frente Explanada Salón de Eventos – Cierre Escuela de Artes Área Música – Banda Municipal KARL BURRI – Orquesta Cuerdas Escuela de Artes – Cierre Grupal

Miércoles 24/11

19.30 hs. – Casa del Bicentenario Cierre Escuela de Artes – Área Teatro y Danza.

Viernes 26/11

18.00 hs. – Frente Explanada Salón de Eventos – Cierre Escuela de Artes Área Música

Sábado 27.11

18.00 hs. – Frente Explanada Salón de Eventos – Cierre Escuela de Artes Área Música – Banda Municipal KARL BURRI – Orquesta Cuerdas Escuela de Artes – Cierre Grupal.

elartejuntoavos Leer más »

Salud y Educación | La importancia de Vacunar a nuestros niños y niñas

A través de una carta emitida hoy desde la Secretaría de Salud y del Concejo Educativo Municipal de Villa General Belgrano, se dan cuenta los motivos y la importancia de la Vacunación en nuestros niños y niñas para continuar, entre todos, haciéndole frente a esta pandemia y que finalice cuanto antes.

A continuación transcribimos el escrito para extender la Difusión y la debida concientización:

Estimada Comunidad Educativa:

Desde el Consejo Educativo Municipal (integrado por autoridades municipales y directivos de las instituciones educativas de Villa General Belgrano) y la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Villa General Belgrano, deseamos hacerles llegar la siguiente información. Todos estamos trabajando con ahínco para garantizar la salud y la educación de nuestros estudiantes y consideramos que el siguiente documento puede resultar de gran ayuda.

Seguimos juntos en este camino. Un fuerte abrazo a cada familia.

 ¿Por qué recomendamos que niños, niñas y adolescentes se vacunen en Villa General Belgrano?

Las vacunas son uno de los mayores avances médicos de la humanidad, porque previenen las enfermedades antes de que ocurran y, con seguridad, evitan sus complicaciones, hospitalizaciones y muerte.

Debido a ellas desaparecieron algunas enfermedades -como la viruela- o casi se erradicaron otras -como la poliomielitis, sarampión, hepatitis A, entre otras.

Estamos en una pandemia y contamos con vacunas eficaces y seguras que son evaluadas por organismos especializados de forma permanente y cautelosa, tales como la ANMAT, el Ministerio de Salud y la Sociedad Argentina de Pediatría.

Entendemos que “vacunación de emergencia no significa no segura”, y la eficacia dependerá de la cantidad de población vacunada. (inmunidad de rebaño).

Comprendemos que algunas personas puedan sentir temor al vacunarse porque vivimos en tiempos de mucha incertidumbre y estamos expuestos constantemente a información falsa en redes sociales. Sin embargo, no hay argumentos con rigor científico para no vacunarse y, no hacerlo implica un riesgo para vos o las personas que quieres.

En esta oportunidad el desarrollo fue completamente diferente, iniciando por las personas expuestas o con alguna dificultad en su salud, así nuestro país comenzó el plan estratégico de vacunación contra Covid 19 en Diciembre del 2020 en forma escalonada y priorizada.

             Ahora debemos contar con ustedes: niños, niñas y jóvenes; si todos lo hacemos podremos lograr erradicar esta enfermedad que costó la vida o la salud a millones de personas en el mundo.   

El grupo de adolescentes de 12 a 17 años ya ha iniciado el proceso, y habiendo cumplido con todas las etapas, actualmente la población priorizada son las niñas y los niños de 3 a 11 años.

Se sabe que el retraso del ingreso de la variante Delta, así como la posibilidad de postergar aún más su predominancia e impacto dependen del número de personas susceptibles, que actualmente en su mayoría son los menores de 18 años.

Vacunándolos se espera disminuir la circulación viral y permitir que regresen progresivamente a sus actividades habituales y cuenten con una escolaridad segura tan importante para su salud mental.

La vacunación es voluntaria e independiente de haber padecido la enfermedad o de haberse aplicado otras vacunas.

La vacuna que se aplica entre los 3 años y 11 años es la Sinopharm, se utiliza en nuestro país desde el inicio del plan estratégico, con más de 9 Millones de dosis aplicadas, y la menor tasa de efectos adversos registrada hasta el momento.

Esperable por su forma de elaboración a virus inactivados, utilizada en otras vacunas del calendario nacional obligatorio (gripe, hepatitis, polio).

Entendemos que La Pandemia es una situación dolorosa, que nos atraviesa como sociedad, donde hemos perdido a seres queridos, que afecta nuestras emociones, vida social y económica.

Queda el último tramo, tenemos que seguir adelante cuidándonos juntos ¿contamos con vos?

Ingresá en: https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar/  y seguí los pasos para registrar a tu hijo/a.

Salud y Educación | La importancia de vacunar a niños y niñas Leer más »

Quirófano Móvil en Octubre

El Departamento de Zoonosis comunica que durante el mes de Octubre el Quirófano Móvil estará en el Bosque de los Pioneros, Ex Hogar San José, del Barrio Oeste. Para vacunación antirrábica podes acercarte directamente de martes a viernes de 9 a 15 hs. y para castraciones con turno previo al 03546-512776 o por mail a [email protected].

 

Quirófano Móvil en Octubre Leer más »

PREMIACION CONCURSO LITERARIO

El 19 de octubre se llevó a cabo la ceremonia oficial de entrega de premios del Concurso Literario “Diego Dardo Argüello [Don Quirquincho]” para el género cuento infantil, impulsado por la Biblioteca Popular Dr. Manuel Belgrano de Villa General Belgrano a través de la Sub Dirección de Letras y Bibliotecas de la Agencia Córdoba Cultura, del Gobierno de Córdoba.
Este concurso formó parte del Programa “Córdoba Escribe 2021” de Agencia Córdoba Cultura y se presentaron 65 cuentos pertenecientes a escritores de distintas localidades de la provincia de Córdoba.
El Primer Premio fue para la obra denominada “Mi mascota es una puerta” de Analía Verónica Juan de Jesús María.
El Segundo Premio le fue entregado a María Silvia Hernández de Villa General Belgrano por su cuento “Nube cachorra”
Además, se entregaron 3 menciones especiales a Gwen Walter de Villa General Belgrano, por “Tonio y su amigo”, a Agustín Dauría de Ciudad de Córdoba por “Un tanto diferente” y a Verónica Bronzo de Villa General Belgrano por su cuento “Toto”.
El jurado estuvo integrado por el titular de la Biblioteca Popular Manuel Belgrano, Egar Buttiler, Ana María Esparza, responsable de la recepción de los trabajos y María Susana Manzi, Gastón Tremsal y David Voloj. Estuvieron presentes en la ceremonia la Secretaria de Turismo, Gabriela Cachayú, acompañada de Antonio Bello, responsable del área de Cultura de la Municipalidad.
Las obras estarán disponibles en el archivo de la Biblioteca Popular.

Premiación Concurso Literario Leer más »

Día Mundial de Concientización sobre Cáncer de Mama

En línea con las celebraciones por el Día Internacional de la prevención del Cáncer de Mama, la Municipalidad de Villa General Belgrano y Eukapía Asociación Civil, realizaron un encuentro en la Casa del Bicentenario con referentes del área de salud y mujeres que pasaron por esa situación y que, desde su óptica compartieron su experiencia atravesando esta enfermedad.

La Dra. Natalia Ziggiotti, médica ginecóloga del Hospital Italiano de Córdoba y del Hospital Regional de Santa Rosa, expuso a través de ejemplos gráficos la detección de la enfermedad, los pasos de autotesteos y la importancia de la consulta anual con el especialista.

El enfoque psicológico fue abordado por la Lic. Daniela Cuello que manifestó la importancia de los vínculos humanos y el soporte social fundamental para poder atravesar las distintas etapas de tratamiento y los procesos posteriores de curación.

Soledad La Paz y Carina Zejdlik de la Fundación Amazonas, compartieron su testimonio personal y lo que significó la enfermedad para ellas, con un mensaje esperanzador y un enfoque positivo.

Lo mismo hicieron Gladys Diaz y Adriana Peraz como referentes de salud.

El día 19 de octubre, en la explanada del Salón de Eventos, representantes de la Municipalidad, Eukapía y Bomberos Voluntarios de Villa General Belgrano repartieron las clásicas cintas rosas a quienes transitaban.
Además, el Salón de Eventos se iluminó de color rosa para concientizar sobre la importancia de la prevención.

#LaVillaQueQueremos
#HagamosloJuntas #PrevenirEsVivir

Dia Mundial de Concientización sobre Cáncer de Mama Leer más »

Octubre: Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama

El próximo lunes 18, a las 19 hs, se llevará a cabo una Charla con profesionales sobre el Cáncer de Mama y la importancia de su concientización. Además, habrá importantes testimonios de mujeres que pasaron por la enfermedad y que con una mirada personal, contarán su historia y su experiencia.

Lo importante es la prevención y los autoexámenes para poder combatir a tiempo esta enfermedad.

Además, el martes 19 por la tarde, se entregarán cintas rosa en la explanada del Salón de Eventos para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se celebra internacionalmente en ese día.
Rogamos acudir con barbijo y respetando las medidas de bioseguridad.

Hagámoslo juntas! Prevenir es vivir!

Mes de Concientización Cáncer de Mama Leer más »