Este miércoles 22 y viernes 24 de septiembre vamos a estar realizando jornadas de capacitación por los Barrios para que aprendamos a separar los residuos. Se entregarán folletos ilustrativos y bolsas verdes.
Cuidemos entre todos el medio ambiente por una #VillaSostenible. En la web de la Municipalidad: www.municipalidadvgb.gob.ar, podes encontrar toda la información en la solapa del Programa #VGB+VERDE. Estamos trabajando para construir ✅ #LaVillaQueQueremos.
El 16 y 17 de Septiembre comienza la difusión del Programa VGB+Verde por los distintos barrios de nuestra localidad.
De 16:30 a 19hs las Promotoras Ambientales repartirán bolsas y folletos explicativos del programa para que sepas cómo será el funcionamiento y los días de recolección. Sumate y hacé tu consultas.
Pronto se darán a conocer nuevas fechas y barrios.
♻️ Cuidemos el Medio Ambiente por una Villa Sostenible. Estamos trabajando para construir ✅ La Villa Que Queremos.
Programa VGB + Verde: Respuestas concretas para el cuidado del Medio Ambiente
La Municipalidad de Villa General Belgrano, conmemorando el “Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul” designado por la Asamblea General de la ONU, presentó oficialmente el VGB +Verde que se focaliza en el cuidado del medio ambiente a través del trabajo en los ejes principales para gozar de un aire limpio, mejorar nuestra calidad de vida y ofrecer soluciones concretar a problemas de larga data.
Con la compra de dos chipeadoras de diferentes tamaños se pone punto final a la quema de poda y ramas. Con la adquisición de dos camiones regadores y la puesta a punto de una bomba extractora de agua para llenar rápidamente los respectivos tanques, se agiliza el servicio que soluciona la polvareda en calles de tierra. Por otro lado, el Intendente Oscar Santarelli firmó el convenio con Provincia para ampliar la red troncal cloacal, como así también llevar adelante las obras para la modernización, ampliación y refuncionalización de la Planta de Tratamientos de Líquidos de nuestra localidad por un monto de 223 millones de pesos.
El correcto manejo de Residuos será posible con la nueva Planta de Transferencia y la Separación en Origen de materiales reciclables que será retirada por cada domicilio a través de un camión volcador 0Km comprado y destinado exclusivamente para tal efecto.
Con importantes inversiones, el real compromiso de nuestro Municipio y la colaboración fundamental de nuestros vecinos y vecinas podremos avanzar entre todos para seguir construyendo #LaVillaQueQueremos: más sostenible, más verde, y con aire más limpio. Además, esto nos posibilitará seguir trabajando en una economía circular promoviendo el aprovechamiento de residuos, la optimización de recursos, la reducción en el consumo de materiales y mantener el equilibrio entre el progreso y la sostenibilidad.
El Cr. Oscar Santarelli, Intendente de Villa General Belgrano, presidió la sesión del Concurso “Una Bandera para VGB” que se realizó el 8 de Septiembre junto con el Dr. Francisco Caligiuri, Presidente de la Asociación Cordobesa de Relacionistas Públicos Profesionales (ACREP) y el Doctor Cristian Baquero Lazcano, creador artístico y gráfico de la Bandera Oficial de la Provincia de Córdoba y Jonathan Correa, Técnico Universario como Auditores externos.
El jurado estuvo compuesto también por la Presidente del Concejo Deliberante, Sandra Villafañe; representantes de los partidos políticos Hacemos por Córdoba, Amalia Molina; de la Unión Cívica Radical, Sergio Favot; por Identidad Democrática, Macarena Bixquert y por Bloque País, Pamela Corradi.
Estuvieron presentes además el Director de Cultura, Antonio Bello, por la Secretaría de Turismo y Cultura y Fabiana Apendino del Consejo de Educación de VGB.
Como representantes de la Cooperativa de Aguas y Servicios Públicos, el señor Alberto Fumagalli y; de la Cooperativa de Luz y Fuerza y Otros Servicios Públicos, el señor Mariano Garrido. Representó a la Asociación Hotelera y Gastronómica local, el señor Roberto Stähli; del Centro de Comercio, Industria y Turismo, Sebastián Sala; del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de VGB, Marcos Zangl; de la Biblioteca Popular Dr. Manuel Belgrano, Jorge Todesco; de la Asociación Belgraniana, Cintia Ramírez y de la Fundación La Capillita, Inés Doerschlag de Seyfarth.
Representaron a los Barrios de la localidad, la señora Elba Borri por Villa Castelar/Villa La Gloria; la señora Verónica Knopfli por Las Lagunitas; el señor Jorge Petrello por Cuatro Horizontes; el señor Miguel Ramírez por Barrio Oeste y; el señor Pablo Kahl por Villa Cal.
Primero se llevó a cabo la apertura de los sobres y se realizó una primera eliminación, comunicando los criterios de las muestras que no cumplían con los parámetros necesarios.
Cada jurado elegía 3 propuestas y se definía aquella con mayor cantidad de votos.
La justificación por la elección de la propuesta del Ser. Seibert está relacionada varios factores:
Color celeste y blanco: vinculados a los colores de la insignia patria y al cielo de nuestra localidad.
Color rojo: por los techos a dos aguas característicos de centro y por ser el utilizado en las principales colectividades europeas de nuestra localidad.
Sol: similar a la flor del Edelweiss, está relacionado con nuestro escudo y está presente en nuestra bandera Nacional y Provincial.
Corazón: por la hospitalidad de nuestros habitantes, por los pioneros inmigrantes que sentaron las bases de nuestra identidad y por estar situados en el corazón del país.
Pétalos: como la rosa de los vientos, representa a los puntos cardinales.
Foto: El Sr. Alberto Seibert, recibiendo el galardón de la mano de las autoridades municipales y miembros del Jurado.
VALHÖLL ULTRA TRAIL: la carrera más épica de Argentina que invita al desafío y al turismo.
Villa General Belgrano vuelve a ser sede de un evento deportivo de características únicas. Tras muchos meses de parón sanitario y obligado, la “Valhöll Ultra Trail” regresa con múltiples medidas sanitarias, y gran conciencia medioambiental para desarrollarse del 3 al 5 de septiembre en nuestra localidad. Dicha competición buscará llevar al extremo la fuerza de cada corredor a través de un circuito casi exclusivamente de montañas que permitirá a los participantes cruzar por filos y senderos en contacto con las cumbres más hermosas. Habrá subidas pronunciadas y bajadas de vértigo que serán acompañadas por las vistas al cerro Champaquí y al imponente lago Los Molinos
La largada será por tandas, y desde la Plaza José Hernández. El uso del tapabocas, PCR negativo, carnet de vacunación y distanciamiento social serán además las medidas reglamentarias que permitirán llevar adelante este evento que reabre el calendario deportivo en un contexto alpino único ubicado en el corazón del Valle de Calamuchita.
La gran variedad de distancias -50k, 34k, 20k y 10k– y de categorías convierte a éste en un evento para toda la familia, que además jerarquiza nuestro destino al recibir más de 1500 inscriptos de todo el país: Desde Ushuaia a Salta, y de Cuyo hasta el Litoral con importantes patrocinadores como por ejemplo Salomon, NutreMax, Weis, Sox Maní King, Mogul, Ramona Delicias del Valle, , entre otros.
Dentro de los personajes destacados nombramos a Fede Mariel, destacado atleta cordobés, involucrado en rescate de alta montaña, que de la mano de ESPN RUN mostrarán desde adentro su vivencia del evento y del lugar; Juan Gabriel Gutierrez, paciente oncológico recuperado destacado en este deporte al que lleva su mensaje de superación; Catu Bonadeo y Colo Murglia, ambos periodistas de TN e influencers practicantes de este deporte que comunicarán su vivencia en carne propia de la carrera; y destacados atletas nada más y nada menos que del seleccionado argentino de Trail running.
Sin dudas, volver a disfrutar de una carrera de montaña pone en el escenario la emoción que conecta el deporte con el turismo, el aire libre, la libertad de los paisajes más hermosos, la superación personal y la distinción que significa ser Villa General Belgrano: El Destino Que Queremos.
ESCUELA PROA | Están avanzando las obras en la Escuela PROA en Villa General Belgrano: Una obra de 1200 metros cubiertos con las aulas necesarias más espacios para talleres, laboratorios, Sum Comedor y un importante playón polideportivo. El próximo será el tercer año en que está funcionando la Escuela PROA en nuestro pueblo y es fundamental que pueda contar con un espacio propio. El predio está próximo al Parque Tecnológico con lo cual, los que egresen podrán buscar trabajo en este Polo de negocios.
NUEVO SECUNDARIO | Además, se está gestionando con el Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia, la construcción de un nuevo colegio Secundario en el Barrio Bertone para poder dar respuesta a la demanda de nuestros jóvenes.
IPEA | Se está terminando el proyecto para la construcción dos aulas y cuerpo sanitario nuevo, para dar mayor capacidad a la Institución, que actualmente está muy comprometida por la cantidad de asistentes.
Estas obras, si bien son responsabilidad del Ministerio de Educación, desde el Municipio tenemos la obligación de conocer las necesidades y gestionar con quien corresponda para dar solución a la demanda.
Municipio organizado y en plena colaboración con Bomberos
Los incendios forestales desatados el miércoles 18 en la zona de Atos Pampa, Inti Yaco, San Clemente, y Potrero de Garay en condiciones climáticas desfavorables –por altas temperaturas y fuertes vientos– fueron contenidos finalmente durante la madrugada del jueves 19 sin lamentar pérdidas humanas, pero con el triste saldo irreparables en nuestra fauna, flora, como así también daños materiales ya que fueron arrasadas más de 2000 hectáreas en el Valle de Calamuchita.
El Municipio de Villa General Belgrano estableció de urgencia tareas conjuntas con Bomberos y Ministerio de Gobierno de Córdoba con el objetivo de organizar la logística y prestar colaboración inmediata en las tareas de extinción de los diferentes focos activos.
El Intendente municipal, Cr. Oscar Santarelli, se presentó en el Centro de Operaciones ubicado en la rotonda de Los Reartes para poner a disposición todo lo necesario para que el fuego pudiese controlarse y extinguirse lo más rápido posible.
Se dispuso del personal de Tránsito en el corte de rutas solicitado por Policía así como también con ambulancias y médicos que asistieron a las personas afectadas por el humo.
Maquinaria y vehículos oficiales prestaron su servicio en lo que duró la situación. Por ser unidades 0km, pudieron circular de modo seguro y sin inconvenientes incluso por zonas de difícil acceso. Los camiones regadores trabajaron conjuntamente con personal de Bomberos abasteciendo a los autobombas. En tanto, los vehículos de riego de espacios verdes ofrecieron soporte a las unidades livianas de extinción de Incendios.
Se colaboró en la asistencia a personas afectadas con viandas para almuerzos, refrigerios, y cenas. Además, se brindó alojamiento a personal de otras dotaciones y a profesionales de la materia para que las tareas puedan llevarse a cabo en un contexto de agilidad, comodidad y rapidez.
A su vez, y sin afectar las jornadas de Vacunación establecidas, se dispuso como Centro para Evacuados el Salón de Eventos y Convenciones. Si bien desde Bomberos no se solicitaron donaciones de ningún tipo ya que estaban cubiertas todas las necesidades, el SUM del Colegio Alemán se transformó en Punto de Acopio para que los interesados y voluntarios pudieran acercar agua, bebidas isotónicas, y frutas y evitar, de esta manera, la circulación innecesaria por rutas y zonas de riesgo.
Paralelamente, desde el área de Zoonosisdel Municipio se organizó una Campaña de donaciones para la fauna silvestre y doméstica afectada durante estos incendios. La solidaridad y compromiso de vecinos y vecinas es digna de agradecer y subrayar: ya se repartieron más de 100 fardos de pasto. Se continúan receptando medicamentes veterinarios, insumos y alimento (sobre todo: alfalfa, y granos) en el ex Hogar San José-Bosque de los Pioneros, de 9 a 15 horas. Si bien hasta el momento no se reportaron animales afectados, se cree que irán apareciendo a medida que propietarios y vecinos puedan adentrarse en los campos durante el relevamiento correspondiente.
Luciano González: Vecino Distinguido de VGB por su Medalla Olímpica
El Intendente de Villa General Belgrano, Cr. Oscar Santarelli, junto a miembros del Ejecutivo, recibió en la Municipalidad al joven deportista Luciano González reconocido como “Vecino Distinguido de VGB” por ser el primer residente de nuestra localidad en conseguir una medalla olímpica, gracias a su participación en los Juegos Olímpicos 2021, junto a sus compañeros de la Delegación Argentina de Rugby 7 “Pumas” que obtuvieron la medalla de bronce.
Este suceso representa un honor, no sólo para todo Villa General Belgrano sino también un ejemplo de perseverancia, tenacidad y esfuerzo para cada uno de nuestros deportistas, sobre todo en tiempos de pandemia donde los entrenamientos se vieron comprometidos.
Asimismo, y con el objetivo de seguir apoyando a las instituciones deportivas de nuestra localidad, la Secretaría de Deporte a cargo de la Lic. Cintia Brasca, realizó la donación al Villa General Belgrano Rugby Club de los cubrepostes de los respectivos arcos.
Acceda al Decreto Oficial sobre el nombramiento de Vecino Distinguido de VGB.
Lanzamiento del Concurso Literario 2021 “Diego Dardo Argüello ´Don Quirquincho´”
Para el género cuento infantil, organizado por Agencia Córdoba Cultura, Biblioteca Popular Manuel Belgrano de nuestra localidad y la Legislatura de Córdoba. Asistieron autoridades de los organismos citados entre otros miembros de nuestra Municipalidad, Consejo Deliberante y vecinos y vecinas.
El concurso lleva el nombre de Diego Dardo Argüello conocido como “Don Quirquincho”, en homenaje a quien fue un referente por compartir las historias y anécdotas relacionadas a nuestro pueblo y que rescató en vida aquel valor perdido que es la tradición oral.
“Esta iniciativa realmente es muy motivadora para un pueblo que se destaca desde lo cultural en sus distintas facetas y éste es un tema más poder participar” manifestó en su discurso, el titular del Ejecutivo Municipal.
Para consultas, comunicarse con la Biblioteca Popular Manuel Belgrano: Av. Julio A Roca 128, Teléfono: 03546 46-2195 o a través de la web de Agencia Córdoba Cultura: https://cultura.cba.gov.ar/
El Departamento de Zoonosis comunica que durante el mes de Agosto el Quirófano Móvil estará en el Bosque de los Pioneros, del Barrio Oeste. Para vacunación antirrábica podes acercarte directamente de martes a viernes de 9 a 13 hs. y para castraciones con turno previo al 03546-512776 o por mail a [email protected].